La obra de Walther Sánchez Rodríguez "Las dos en punto", dirigida por Débora Ruiz, con actuaciones de Marcela Fernández Señor, Liliana Olmo y el director, se ofrecerá como homenaje por el Día Internacional de la Mujer, en el Teatro Roma, de la ciudad de Avellaneda, el jueves 8 de marzo a las 20.30, con entrada a la gorra.
inicia sesión o regístrate.
La obra de Walther Sánchez Rodríguez "Las dos en punto", dirigida por Débora Ruiz, con actuaciones de Marcela Fernández Señor, Liliana Olmo y el director, se ofrecerá como homenaje por el Día Internacional de la Mujer, en el Teatro Roma, de la ciudad de Avellaneda, el jueves 8 de marzo a las 20.30, con entrada a la gorra.
La pieza, estrenada en 2016 en un teatro cÚntrico porteño, observa la vida de las hermanas Fandiño Ricart, quienes existieron durante los años de la República Española y militaron a su manera contra la dictadura franquista, en un espectáculo que abreva con poesía sobre la mitología de Galicia.
En ocasión de su estreno, dijo: "Coralia y Maruxa Fandiño Ricart eran solteras, se ganaban la vida como costureras finas al tiempo que soñaban con algún romance, disfrutaban los chismes del pueblo y comentaban las nuevas legislaciones que beneficiaban a la mujer durante la Segunda República".
Y detalló: "Las cosas cambian a partir del 18 de julio de 1936, con el levantamiento del ejército comandado por el general Francisco Franco Bahamondenacido casualmente en El Ferrol, a menos de cien kilómetros de donde se ubica la historia-, cuando los antecedentes familiares hacen que las costureras sean violentadas y su lugar en el pueblo pase a ser subalterno.".
Las hermanas Coralia y Maruxa Fandiño Ricart fueron conocidas como Las Marías, Las Dos Marías, Las Dos en Punto o Cara de Palo.
Nacieron en Santiago de Compostela (Galicia): Maruxa el 4 de enero de 1898 y Coralia el 24 de agosto de 1914.