°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Zaffaroni, duro contra el Gobierno

Reiteró sus deseos de que el presidente Mauricio Macri no termine su mandato y criticó la política económica que lleva a cabo

Miércoles, 14 de febrero de 2018 00:00

El exjuez de la Corte Suprema de la Nación, Eugenio Raúl Zaffaroni volvió a expresar sus deseos de que el gobierno de Mauricio Macri finalice antes de 2019, y en función de esos dichos, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, consideró que el jurista representa "una visión antidemocrática", y estimó que "no debiera seguir" como integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El exjuez de la Corte Suprema de la Nación, Eugenio Raúl Zaffaroni volvió a expresar sus deseos de que el gobierno de Mauricio Macri finalice antes de 2019, y en función de esos dichos, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, consideró que el jurista representa "una visión antidemocrática", y estimó que "no debiera seguir" como integrante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh).

"Si se van antes (por al actual Gobierno), vamos a tener menos deuda, vamos a podemos resolver el problema. Es un deseo, puede ser que se vayan en 2019, total hay un año de diferencia, pero esto nos lleva a una catástrofe social", señaló Zaffaroni, durante una entrevista televisiva con C5N.

Por su parte, el titular de Justicia, Germán Garavano, consideró que Zaffaroni "presenta una visión antidemocrática que los argentinos dejaron atrás", además de acusarlo de "insistir con posturas políticas dudosas. Desprestigia a todo el sistema interamericano de Derechos Humanos. No debiera seguir siendo juez de la Cidh", subrayó en declaraciones al portal del diario Clarín.

Se reaviva así una polémica idéntica a la del mes pasado, y con los mismos protagonistas: Raúl Zaffaroni blanqueó entonces públicamente su aspiración a que Macri salga del poder en forma anticipada, y Germán Garavano, en representación del Gobierno, reclamó al jurista que se fuera de la Cidh.

En cualquier caso, cuando todavía continuaban las repercusiones por aquella intervención de Zaffaroni, el exintegrante del máximo tribunal volvió a predecir que "esto no termina bien, nunca termina bien", al evaluar el plan económico aplicado por el oficialismo, que le dio pie para trazar un paralelismo con otros momentos de la historia argentina reciente.

"No terminó bien en 1982, no terminó bien en 2001. Evitemos una catástrofe de esa naturaleza de alguna forma. O sacan el pie del acelerador un poco, o vamos a tener un final parecido", agregó el catedrático.

En declaraciones radiales hechas esta tarde a FM Con Vos, Zaffaroni reiteró sus conceptos contra los lineamientos seguidos por el Ejecutivo y adelantó que no renunciará a su cargo en la Cidh.

"A este Gobierno nadie lo puede desestabilizar, la oposición está dividida y el sindicalismo no tiene fuerza. No deberían agitar fantasmas. No voy a renunciar a la Cidh porque cuando se plantea un caso contra Argentina me excluyo. Es una regla ética que seguimos todos los que formamos el tribunal", subrayó.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD