¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Las canciones mas recordadas de María Elena Walsh, a 88 años de su nacimiento

La célebre poeta, cantante y compositora argentina, se destacó, entre otras cosas, por cambiar el modo de aproximarse a los chicos, sin un fin eminentemente didáctico, mediante sus cuentos y canciones.

Jueves, 01 de febrero de 2018 11:07

Me dijeron que en el reino del revés/ una araña y un ciempiés/ van montados al palacio del marqués/ en caballos de ajedrez

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Me dijeron que en el reino del revés/ una araña y un ciempiés/ van montados al palacio del marqués/ en caballos de ajedrez

Vamos a ver como es/ el reino del revés…

 

Esta es una de las canciones de la reconocida escritora de literatura infantil argentina, María Elena Walsh. Nacida en 1930, acompañó la infancia de varias generaciones de argentinos, tanto desde películas, como Manuelita que se filmó en 1999 en base a sus libros y canciones, como con sus más de 50 libros y canciones infantiles que fueron musicalizadas por reconocidos artistas como Joan Manuel Serrat y Mercedes Sosa.

La literatura de María Elena Walsh se destacó, entre otras cosas, por cambiar el modo de aproximarse a los chicos, sin un fin eminentemente didáctico, mediante sus cuentos y canciones.

La fecha de su nacimiento fue el 1° de febrero de 1930 en Buenos Aires, falleciendo en dicha ciudad también, en el 2011, a los 80 años de edad.

Más que narrar su prolífera carrera y los innumerables premios que recibió, mencionaremos aquellos títulos y personajes más reconocidos. Sin duda, su sola mención arrancará la sonrisa de aquellos adultos que disfrutaron de ellos:

El Reino del Revés, el diablo inglés, la sirena y el capitán, veo veo, un gato en la luna, Martín Pescador, Don Fresquete, Manuelita la tortuga, el monoliso, la Reina batata, Doña Disparate, canciones para mirar, como la cigarra, entre otros.

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD