°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tenemos un gran recurso humano

El ministro de Salud,Gustavo Bouhid, valoró la tarea humanitaria de los médicos.

Lunes, 03 de diciembre de 2018 01:02

En el Día del Médico, el ministro de Salud de la provincia, Gustavo Bouhid, destacó el potencial de los profesionales médicos de la provincia, la vocación de servicio que los moviliza y llamó a la reflexión a aquellos que les cuesta entender que "hay que poner primero a la gente".

El titular de la cartera expresó un cálido saludo y un abrazo afectuoso a todos los médicos de Jujuy, "especialmente a aquellos que se encuentran en el sector público, que trabajan en el hospital y tienen un trato humanitario con los pacientes".

En este sentido, reconoció que Jujuy tiene "un gran recurso humano y que en muchos casos, hay que aplaudirlos de pie, porque están codo a codo con los pacientes, acompañándolos en los momentos buenos y malos, en los nacimientos, en las muertes, en las enfermedades, y eso realmente hay que reconocerlo", señaló.

Aprovechó además la oportunidad para llamar a la reflexión a aquellos médicos que "aún no han comprendido que hay que poner primero a la gente; a ellos les pido miren la parte humana, que les duela el dolor de los otros, porque hay que dejar de lado el ego personal y poner primero a la gente, sobre todo a aquellos que están olvidados y desatendidos". Dijo que las puertas del Ministerio están abiertas "para dialogar y asi encontrar un camino de unión y de paz".

"Era necesario el cambio en hospitales"

Por otra parte, el ministro de Salud provincial puso de relieve la aplicación del Plan Estratégico de Salud que permitió descentralizar la atención y acercar a los profesionales a la gente. 
Si bien, reconoció que algunos médicos han creado alguna resistencia, “la gran mayoría entendió que no era en contra de ellos sino a favor de la gente, porque era necesario hacer un cambio cultural con nuestros hospitales”.
En este sentido, resaltó los numerosos beneficios que se alcanzaron a partir de la puesta en marcha del plan, y auguró que continúe su aplicación de la mejor manera.
Por otra parte, hizo hincapié en la necesidad de apoyar a los jóvenes profesionales considerando que Jujuy fue pionera en residencias médicas. “Hoy nos cuesta conseguir gente joven que quiera entrar al hospital público, y eso sucede en todo el país, porque la mayoría busca la súper especialización, pero hay que escucharlos y prohibir que como residentes sean mano de obra barata; en 2019 queremos que los residentes se capaciten y no suplan a quienes deberían estar trabajando”, dijo. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD