°
21 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Ninguna causa justifica los desbordes que se vieron"

Macron dijo que los manifestantes de ayer no buscan legítimamente un cambio sino que quieren el caos en el país.

Domingo, 02 de diciembre de 2018 01:02

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró en Buenos Aires que "lo ocurrido hoy (por ayer) en París no tiene nada que ver con la expresión pacífica de las protestas" y afirmó que los manifestantes que protagonizaban incidentes en la capital "no quieren ningún cambio, quieren el caos".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró en Buenos Aires que "lo ocurrido hoy (por ayer) en París no tiene nada que ver con la expresión pacífica de las protestas" y afirmó que los manifestantes que protagonizaban incidentes en la capital "no quieren ningún cambio, quieren el caos".

"Lo que pasó hoy (por ayer) en París no tiene que ver con la expresión pacífica de una rabia legítima, se identificará los autores y se los considerará responsables de sus actos ante la Justicia", advirtió Macron en una rueda de prensa minutos después de finalizada la cumbre del G20.

"Escucharé siempre a los opositores pero nunca aceptaré la violencia. Ninguna causa justifica los desbordes que se vieron", remarcó.

La tercera jornada nacional de protesta del movimiento denominado "chalecos amarillos", que reclama por la pérdida del poder adquisitivo y la quita de subsidios a los combustibles, derivó en revueltas en el corazón de París y se saldó con detenidos y heridos -uno de ellos de gravedad-, informó el Ministerio del Interior francés.

Macron repudió el ataque a la policía, la destrucción de edificios y de automóviles en las calles durante los enfrentamientos entre "chalecos amarillos" y policías.

El mandatario galo anunció que en la mañana de hoy mantendrá una reunión de urgencia con el primer ministro Édouard Philippe y sus principales ministros en el Palacio del Elíseo, sede de la presidencia gala.

Debido a esta crisis, el premier Philippe anuló su viaje a Polonia para asistir a la cumbre climática COP 24.

La oposición acusa de permitir la violencia


ENFRENTAMIENTO/ TRAS EL CHOQUE CON LOS “CHALECOS AMARILLOS” LA POLICÍA PIDIÓ EL ESTADO DE EMERGENCIA.
Numerosas figuras de la oposición política de Francia acusaron ayer al gobierno francés de permitir la violencia en las calles de París para desacreditar a los manifestantes del movimiento de los “chalecos amarillos”.

Mientras el caos se propagaba por las calles de la capital francesa, la ultraderechista Marine Le Pen reclamó en su cuenta de Twitter que el gobierno convoque a la oposición y acusó al presidente Emmanuel Macron de “dejar que la situación se degrade hasta proporciones increíbles”.

Entretanto, el presidente del partido conservador Los Republicanos, Laurent Wauquiez, reiteró su llamado a la convocatoria de un referéndum sobre la política ecológica del gobierno.

Por su parte, el líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon sostuvo que el gobierno de Macron quiere “graves incidentes para estimular el miedo de la población”.

Asimismo, el líder del movimiento Francia Insumisa denunció “la increíble furia contra los manifestantes pacíficos que no se sumaron a los disturbios”. 
 

El pedido de la policía

PROTESTA/ MANIFESTANTES CORTARON VARIAS CALLES CON MADERAS Y AUTOS INCENDIADOS.

El principal sindicato de la policía en Francia, la Alianza de la Policía Nacional, denunció ayer una situación “insurreccional” y exigió la declaración del “estado de emergencia” en el país, luego de una nueva jornada de protestas contra el aumento de los combustibles. 

“La Alianza de la Policía Nacional denuncia que la situación es insurreccional. Las palabras y mensajes de apoyo del ministro de Interior ya no alcanzan”, expresó el sindicato en un comunicado. 

Allí el sindicato advirtió que las fuerzas de seguridad sufren condiciones “insoportables” y, por eso, exigió la reacción “urgente” de las autoridades.

“Exigimos la instauración del estado de emergencia”, precisó el comunicado, en el que también piden el refuerzo del Ejército para proteger a los sitios institucionales y liberar así a los grupos de élite antidisturbios.

"Señores políticos, actúen y rápido”, concluyó el comunicado.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD