La Dirección de Infraestructura de Datos Espaciales de Jujuy (Idej) renovó su página web, e incorporó nuevos servicios que pueden ser utilizados por la comunidad y por los campos investigativos y periodísticos.
inicia sesión o regístrate.
La Dirección de Infraestructura de Datos Espaciales de Jujuy (Idej) renovó su página web, e incorporó nuevos servicios que pueden ser utilizados por la comunidad y por los campos investigativos y periodísticos.
La Idej es parte de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda del Ministerio de Infraestructura, aunque en el portal de datos primarios no sólo están disponibles mapas referidos a políticas del Ministerio a cargo de Jorge Rizzotti, sino también de otras áreas provinciales y de gobiernos locales.
Ofrece una plataforma virtual utilizada para la vinculación de la información geográfica que producen y utilizan diferentes instituciones del Estado provincial con el fin de que la información sea precisa y esté disponible mediante servicios integrados y estandarizados para toda la ciudadanía.
El secretario de Ordenamiento Territorial, Humberto García, destacó "la tarea de la Idej como instrumento de gestión, ya que con datos localizados en mapas del territorio, la toma de decisiones tiene un elemento más para el diagnóstico y la planificación; y para la ciudadanía, por otra parte, también es información que sirve a distintas áreas profesionales como a un monitoreo ciudadano de las políticas públicas". La directora de la Idej, Susana Chalabe, agregó que "el objetivo es compartir datos geográficos abiertos, disponibles para todos"; "contamos con un equipo técnico que trabaja diariamente para brindar un servicio de calidad y eficiencia".
La Idej en su página cuenta con un visor de mapas, un sistema de información geográfica web, a través del cual se puede visualizar, consultar y descargar objetos geográficos oficiales, creados y actualizados por cada organismo responsable. Algunas de las opciones que ofrece el mapa son referidas a datos georreferenciados por el Ministerio de Infraestructura, el de Desarrollo Humano, Indec, Dipec, Municipalidad de San Salvador de Jujuy, y otras áreas gubernamentales e instituciones. La más reciente incorporación a la Idej es el mapa de radiación solar en Jujuy, provisto por la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura.
La ciudadanía y actores interesados pueden acceder a los servicios de la Idej en http://idej.jujuy.gob. ar/.