Fueron dos noches mágicas las que se vivieron en la sexta edición de la Feria del Vino, que reunió en un hotel con una vista panorámica a 35 bodegas de todo el país y permitió degustar diversidad de etiquetas. No faltaron bodegas jujeñas, y hubo charlas, sorteos, comida y espectáculos. "Esta es la sexta edición de la Feria del Vino, tuvo buena concurrencia, tenemos 35 bodegas de todo el país, de Mendoza, San Juan, Jujuy y Salta, cada uno con sus mejores vinos. También tenemos música en vivo y varios espectáculos", precisó Antonio Ferreyra, uno de los propietarios y de la Vinería San Juan, que organizó la Feria del Vino en el Hotel Alto La Viña.
inicia sesión o regístrate.
Fueron dos noches mágicas las que se vivieron en la sexta edición de la Feria del Vino, que reunió en un hotel con una vista panorámica a 35 bodegas de todo el país y permitió degustar diversidad de etiquetas. No faltaron bodegas jujeñas, y hubo charlas, sorteos, comida y espectáculos. "Esta es la sexta edición de la Feria del Vino, tuvo buena concurrencia, tenemos 35 bodegas de todo el país, de Mendoza, San Juan, Jujuy y Salta, cada uno con sus mejores vinos. También tenemos música en vivo y varios espectáculos", precisó Antonio Ferreyra, uno de los propietarios y de la Vinería San Juan, que organizó la Feria del Vino en el Hotel Alto La Viña.
PRESENTES EN EL ENCUENTRO / TREINTA Y CINCO BODEGAS DE TODO EL PAÍS.
Se estima que los visitantes superaron los del año pasado, que rondaron en 1.500 personas, en dos noches. "Estamos bastantes conformes y además tuvimos muy buen tiempo", expresó. Los cambios en la nueva edición incluyeron productos delicatesen en el stand de la vinería, otro de la marca Portman del Carmen, además de agua, jugos, cafés y chocolates, a los que se sumaron stands de medios de comunicación y de marcas de vehículos entre otros auspiciantes a quienes Ferreyra agradeció al igual que al público que acudió.
ANTONIO FERREYRA
Pía Graiff, de la bodega Etchart del Valle de Cafayate, fue una de las invitadas que contó con un stand y trajo dos propuestas de alta gama, Gran Linaje y Arnaldo B. "La primera es una propuesta que tiene diez meses de barrica, seis de estiva en botella, y torrontés seco, malbec y cabernet; mientras Arnaldo B tiene 15 meses de barrica, doce de estiva en botella y es un blend que tiene Malbec, Cabernet y Tanat", precisó y aseguró que se comercializa en todo el país, y se exporta a 30 países. Arnaldo B es el vino ícono de la bodega que elaboró en 1988, con el asesoramiento de Michel Roland, un consultor francés, y el Torrontes, que es el varietal 100% argentino se conoce mucho, recordó.
CONCURRIDO / UNO DE LOS STANDS MONTADOS EN LA FERIA.
En tanto, Conor Friel, de Jameson Wisky dio una charla sobre los cuatros productos irlandeses que están en el mercado argentino.También abordó el proceso de producción, ya que es el nuevo embajador que prevé promocionar este producto añejado por segunda vez en vasijas de ipa, para que tome el sabor de la cerveza. "Entonces mi consejo para tomarlo si quieres disfrutar el sabor es tomar una media pinta de Ipa con una medida de Jameson, y si tomamos de sorbo y sorbo lo que queda en la boca acentúa los sabores", afirmó el especialista irlandés.
Las noches se hicieron breves, con la amena música en vivo de una banda, hubo tango, jazz y otros ritmos para acompañar la cálida velada que todos aprovecharon, inclusive para llevarse los vinos favoritos.