¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ganó y debe mejorar

El segundo triunfo “"al hilo"” sirvió para levantarlos ánimos y ahora eldesafío pasa por encontrar una identidad de juego.
Martes, 23 de octubre de 2018 01:03

Todavía se festeja el triunfo de Gimnasia sobre Mitre de Santiago. Y no sólo porque fue tan ajustado como sufrido, sino fundamentalmente porque se volvió a sumar de a tres en casa y de esta manera se comienza a alejar del fondo de la tabla del descenso, zona interior.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Todavía se festeja el triunfo de Gimnasia sobre Mitre de Santiago. Y no sólo porque fue tan ajustado como sufrido, sino fundamentalmente porque se volvió a sumar de a tres en casa y de esta manera se comienza a alejar del fondo de la tabla del descenso, zona interior.

Fue importante para levantar el estado de ánimo colectivo e individual del grupo, que seguramente sintió la ida del técnico Martín Astudillo producto de los malos resultados.

Se cambió el chip y de la mano de Carlos Morales Santos, quien sería confirmado en el cargo en las próximas horas, se lograron dos victorias al hilo ante Instituto de Córdoba y los "mistoleros" el fin de semana, ambas en el estadio "23 de Agosto".

Ahora bien, el hecho de que en sendos festejos la figura de la cancha haya sido el arquero Carlos De Giorgi habla a las claras de que se debe mejorar. "Jairo" apostó por él en lugar de Christian Limousín y el cordobés respondió con creces.

El tema es que más allá de las cualidades del "Uno", que venía de un prolongado tiempo sin atajar, el equipo no puede depender de sus voladas para sumar en este torneo de la B Nacional. La función de De Giorgi es evitar que el balón infle la red, pero también es cierto que tiene diez compañeros que deben ayudarlo.

Gimnasia dejó atrás los sistemas que implementó el "Pulpo" desde la temporada anterior. En estos momentos se "mueve" con el clásico 4-

3-1-2 o el 4-4-2 para defender. Simples y prácticos.

El desafío pasa por encontrar una identidad futbolística a partir de estos dibujos tácticos, algo que implicará comenzar a tener un funcionamiento más acorde entre líneas.

Terminar con el corazón en la boca no sirve, porque significa que se apuesta al corazón más que al fútbol para sostener un resultado positivo.

El "lobo" va encaminando la campaña y es positivo. No juega lindo ni nada por el estilo, pero redobla esfuerzos y así se sacó la mufa que arrastraba.

Morales Santos tendrá una "larga" semana para trabajar con los muchachos, puliendo aciertos y corrigiendo errores de cara al choque del

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD