°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Invierten en empresa tecnológica jujeña

Prevén fabricar auriculares en Forestal y generar 70 puestos de trabajo ahora y 200 en el futuro.
Jueves, 04 de enero de 2018 00:00

Una empresa jujeña logró una inversión de 270 mil dólares de cuatro empresarios en el primer "road show" desarrollado en la provincia. Son los jóvenes de Newbrick, creadores de la aplicación u Sound con la que prevén comenzar a producir auriculares inteligentes a finales de este año en la "Ciudad Tecnológica" de Palpalá, donde están construyendo la fábrica y prevén sumar 70 empleados.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una empresa jujeña logró una inversión de 270 mil dólares de cuatro empresarios en el primer "road show" desarrollado en la provincia. Son los jóvenes de Newbrick, creadores de la aplicación u Sound con la que prevén comenzar a producir auriculares inteligentes a finales de este año en la "Ciudad Tecnológica" de Palpalá, donde están construyendo la fábrica y prevén sumar 70 empleados.

 

u Sound es una aplicación, un sistema de audición inteligente por celular, por lo que se prevé fabricar auriculares en Jujuy.

En la primer experiencia jujeña de búsqueda de inversiones con esta modalidad, de la mano del Gobierno provincial, los jóvenes innovadores jujeños que supieron destacarse desde hace cuatro años con su aplicación que los llevó a ganar un concurso en Rusia, promoverla en Silicon Valley y exponerla en Hardvard. Es un sistema de audición inteligente de amplificación personal, desarrollado en conjunto con especialistas en audición y sonido, para ayudar a personas que tienen problemas auditivos,

"Hicimos un "road show' para lograr medio millón de dólares y pudimos cerrar 270 mil dólares lo cual representa el 70% de la inversión entre cuatro inversores en total. En estos días vamos a visitar a inversores que no pudieron llegar para cerrarla. La inversión total es de 2,5 millones de dólares, ya tenemos un millón y es suficiente para el camino crítico de los próximos meses". precisó Ezequiel Escobar, director de Newbrick

A través del Gobierno provincial, hace unos meses lograron financiamiento de un préstamo del Consejo de la Microempresa por 200 mil dólares que les permitió adquirir la maquinaria, pican place, inyectoras plásticas de Japón y Estados Unidos.

El financiamiento de inversores se logró a través de cuatro inversores que se logró en la primera experiencia de "road show, que sería de venta pública de acciones y toma de notas convertibles o deuda por parte de esta empresa para continuar con el proyecto, no sólo de "Jujuy Escucha" sino de otros proyectos que se están plateando a nivel regional o nacional", explicó el ministro Abud Robles. Dijo que en la matriz productiva de la provincia de Jujuy están buscando una masa crítica de empresarios, jujeños y den impulso al sector privado, para lo cual están capacitando, cuentan con parques industriales, sancionaron la Ley de producción de inversiones y empleo, y trabajan en varias áreas. La idea es que proyectos y empresas exitosas puedan captar inversiones, como en el "road show" desarrollado el 27 de diciembre en un hotel local.

Los jóvenes en los próximos meses iniciarán la construcción de la nave donde los fabricarán, ubicada en el Campus de Innovación Tecnológica de Palpalá, para instalar las maquinarias ya adquiridas, y capacitar al personal. Se prevé a fines de año tener a punto la fábrica para comenzar con la producción de los auriculares.

"Los auriculares tienen una tecnología superadora a las soluciones que hay actualmente, desde la morfología del auricular", precisó Escobar. Estos auriculares tienen micrófono y parlantes, una placa USB de alta tecnología que permite conectar con el teléfono y traquear toda la información o registrar toda la información para hacerlo más inteligente, según la necesidad del usuario.

Lo idearon para dar respuesta a un compañero de estudio con problemas de audición, que les permitió conocer que son 640 millones de personas que los padecen en el mundo y sólo acceden a audífonos 1 de cada 40. Por ello plantean una solución accesible de 180 dólares contra los 2.000 de los audífonos .

Los jóvenes lograron ya un certificado de "producto innovador" de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) que los habilita a poder vender en obras sociales y distribuirlos en redes como Farmacitiy. Gestionarán la siguiente etapa de certificación de producto médico, que tardará de seis meses a un año

El proyecto ya tiene demanda 

AURICULARES/ ASÍ SERÁ EL PRODUCTO FINAL QUE YA ESTÁ FABRICÁNDOSE EN CHINA.

El proyecto u Sound cuenta hasta el momento con pedido de 3 mil auriculares inteligentes, y se prevé producir alrededor de 10 mil de modo que le permita recaudar 20 millones de dólares. Sin embargo, la planta tendrá capacidad de producir 25 mil. Prevén para ello captar mano de obra, inicialmente 70 con una proyección a 200 personas, por un lado calificada para manejo de maquinarias, y para el ensamblado prevén 3 meses de capacitación y apuntan a mujeres. Además prevén capacitar en programación, diseño industrial y electrónico, por lo que destacaron que hay buenos profesionales en Jujuy que aspiran a sumar. 

No obstante, actualmente cuentan con un integrante capacitándose desde hace cuatro meses en China aprendiendo la industria para hacer la transferencia de tecnología. Allí se encargó la fabricación de 1.100 auriculares para destinar a la entrega del “Plan Jujuy Escucha”, y que el Gobierno provincial prevé lanzar en ese marco, y que luego prevé hacerlo a nivel nacional como “Argentina Escucha”.

La fábrica se situará en un Campus de innovación tecnológica de Forestal, Palpalá que, según explicó el Director de Industria y Comercio, José Rosetto, incluye un trabajo conjunto con la comuna palpaleña, su Instituto Municipal de Desarrollo (IMD) , y el Ministerio de Producción de la Nación, que también suma la creación de un “Club de emprendedores”, Es que se busca que este proyecto u Sound sea como un faro de otros emprendimientos tecnológicos de la provincia, y que estos jóvenes puedan transpolar su experiencia. 

Al mismo tiempo, el Gobierno promueva nuevas instancias de promoción de inversión con otros proyectos no sólo tecnológicos, de modo de apoyarlos para buscar financiamiento.
 

Vende a 150 países

Los jóvenes de Newbrick comenzaron con su proyecto siendo estudiantes y ganando el concurso de Microsoft en Rusia, por el que representaron al país, tras lo cual desarrollaron e incubaron el proyecto de la aplicación para celulares destinados a personas con problemas de audición. Tuvieron éxito en cada instancia y hasta ahora lograron que 350 mil descargas de su aplicación en 150 países.

“El ser flexibles a tener un propósito firme nos llevo a darnos cuenta que desde la aplicación podemos combinar con estos auriculares para mejor a un mas la experiencia y calidad de vida de las personas, y por eso tomamos y asumimos el desafío de meternos en electrónica, en el desarrollo de este auricular que tiene alta tecnología asociada, desde los micrófonos, parlantes, la electrónica, todo diseñado en Jujuy”, dijo Ezequiel Escobar de Newbrick.

El financiamiento de inversores se logró mediante el “road show”, que fue ponderado por los jóvenes que en su crecimiento participaron de varios instancias similares en San Francisco, Boston y Buenos Aires. Esto les permitió también mostrar que los empresarios locales que están dispuestos a invertir en emprendimientos locales con potencial global.

Se logró 270 mil dólares, el 70% de la inversión total, y prevén por ello continuar visitando potenciales inversores que no pudieron asistir para completar los replicar luego el “road show” en Salta y seguir gestionando inversión para el proyecto de 2,5 millones de dólares.

De esta manera, se pretende en Jujuy desarrollar alta tecnología para el mundo. La idea con este impulso es “irradiar a otros jóvenes a animarse a creer que realmente se pueden hacer cosas en nuestra provincia”, dijo .
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD