TILCARA (corresponsal) Juan Pablo de Luca es de Junín, provincia de Buenos Aires, y se llegó a Tilcara para compartir "esta, que es mi primera aventura con la escritura. Siempre fui un gran lector, pero nunca he estado del otro lado del mostrador", nos dice. "Tomé el tema de la promesa incumplida de los jugadores del seleccionado argentino del 86, y a partir de eso desarrollo una ficción que se llama ‘Misión Tilcara‘".
inicia sesión o regístrate.
TILCARA (corresponsal) Juan Pablo de Luca es de Junín, provincia de Buenos Aires, y se llegó a Tilcara para compartir "esta, que es mi primera aventura con la escritura. Siempre fui un gran lector, pero nunca he estado del otro lado del mostrador", nos dice. "Tomé el tema de la promesa incumplida de los jugadores del seleccionado argentino del 86, y a partir de eso desarrollo una ficción que se llama ‘Misión Tilcara‘".
La obra la presentó en el Museo Terry, y nos cuenta que "es la experiencia de un grupo de gente de entre cuarenta y cincuenta años, seguidores del fútbol, que se plantean qué es lo que está pasando con tan grandes jugadores que no vuelven a ganar una copa. Se preguntan si no hay una traba superior, y sale lo de la promesa. Entonces nace esta aventura, forzando a que vengan los jugadores".
De Luca es técnico radiólogo, distribuye marcapasos y viaja mucho por la provincia de Buenos Aires, "y un día, en la ruta, se me disparó el tema. Había estado en Tilcara y entramos al pueblo un Miércoles de Semana Santa sin saber de la peregrinación que baja ese día. Pensábamos pasar un par de horas y nos quedamos hasta entrada la noche, y las bandas de sikuris son algo que te hace vibrar".
Nos dice que "te movilizan muchas cosas. ¿Qué estaría uno dispuesto a hacer para que Argentina salga campeón? Los protagonistas, mientras comen un asado, se preguntan: ¿cuántos mundiales te quedan? Si uno se plantea la vida en mundiales, te corre un frío por la espalda. Otras cosas que surgieron es que el 70% de los argentinos no los vieron salir campeones, tampoco los vieron la mayor parte de los jugadores, que nacieron después del 86".
Finalmente nos asegura que "es un tema que se conoce mucho. Se sabe en todo el país, aún para quien no es futbolero, y la novela busca caminos literarios que ya transitaron Osvaldo Soriano, Roberto Fontanarrosa y tiene el ritmo de una road movie que va en consonancia con el mundial que se acerca".