LIBERTADOR (Corresponsal). Los trabajadores del Ingenio Ledesma decidieron ayer alargar el paro que vienen realizando desde hace 16 días a otras 96 horas más, además de mantener el corte total en la ruta nacional 34 a la altura del barrio San Lorenzo, en el acceso norte a esta ciudad.
inicia sesión o regístrate.
LIBERTADOR (Corresponsal). Los trabajadores del Ingenio Ledesma decidieron ayer alargar el paro que vienen realizando desde hace 16 días a otras 96 horas más, además de mantener el corte total en la ruta nacional 34 a la altura del barrio San Lorenzo, en el acceso norte a esta ciudad.
En tanto que el administrador del Ingenio, Federico Gatti, desmintió los rumores sobre la muerte de un obrero durante la protesta y de una reunión con la dirigencia del gremio -que no se hará hasta que se levanten las medidas-, afirmando que el 80% de los trabajadores azucareros están concurriendo a trabajar, tanto en fábrica como en el campo.
La profundización de la medida se dio en una asamblea realizada después de las 18. Primero se había decidido extender el paro y realizar un corte de ruta a media calzada, y hoy y mañana estar al costado de la ruta. Pero versiones de un intento de desalojo en la ruta provincial 47, a la altura de El Talar, en el que se habría herido a un obrero, hicieron que los manifestantes decidieran mantener el corte "cerrojo" (total) en la 34.
Gatti, por su parte, también dijo ayer que se esperaba la finalización de las medidas para junto al Ingenio Tabacal y el Carna, "llegar a un acuerdo salarial con nuestros trabajadores".
Destacó que el objetivo de la empresa es que el trabajador recupere el poder adquisitivo del salario que se perdió por la inflación acumulada en el período paritario pasado. "La oferta de Ledesma y de El Tabacal es de un 23,5% de recomposición salarial más el 1% adicional por un premio por molienda. Hay que ver de nuevo si todavía es cumplible, esa es la oferta de un 24,5% que excede en 2 puntos el 22,5% de la inflación que marcó el Indec para el período que va del 1 de mayo del 2016 al 30 de abril de este año".
Consultado si se llevó obreros de otras áreas a trabajar en la fábrica de azúcar, expresó: "eso es imposible y toda la familia azucarera sabe que no cualquiera puede operar un trapiche, que es fruto del trabajo, de la experiencia y de la capacitación. El jueves molimos casi 19 toneladas con dos trapiches, no es que están trabajando a medio ritmo sino que dos de los tres están trabajando al 100% y está siendo operado por personal capacitado". Finalmente sobre los incidentes del jueves en la ruta 34, donde manifestantes resistieron el desalojo de la policía a pedradas, provocando heridas en cuatro efectivos, Gatti dijo estar preocupado por el grado de violencia, acotando que ésta disputa debe resolverse en la negociación salarial. "(Rafael) Vargas y su gente fueron a dos de las nueve reuniones a las que fuimos convocados, con lo cual es muy poco el espíritu negociador que han demostrado. Aparte cuando fueron pidieron 70% de recomposición salarial, algo imposible