En el marco del Día internacional de la hipoacusia, la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio capitalino, a través de su Dirección de Salud, realizó ayer en la recova del Cabildo una jornada de sensibilización sobre esa patología.
inicia sesión o regístrate.
En el marco del Día internacional de la hipoacusia, la Secretaría de Desarrollo Humano del municipio capitalino, a través de su Dirección de Salud, realizó ayer en la recova del Cabildo una jornada de sensibilización sobre esa patología.
En la oportunidad se invitó a los transeúntes a conocer la importancia de la audición y los cuidados necesarios para una mejor calidad de vida a través de charlas informativas y folletería sobre la temática.
Jesica Ayala, integrante de la Dirección de Salud, explicó que el propósito fue promover en la sociedad una jornada reflexiva sobre ese trastorno sensorial que afecta tanto a jóvenes como adultos.
La profesional indicó que es importante tener cuidados primordiales con nuestra audición y evitar el uso de auriculares internos, como así también la exposición a ruidos de alta intensidad y continuos.
Especificó que existen más de 45 millones de personas mayores de 3 años que padecen algún tipo de pérdida auditiva en el mundo por lo que es necesario que tanto niños (en especial recién nacidos) se realicen controles continuos en hospitales o en una unidad médica especializada.
La sordera puede ser un rasgo hereditario o de una enfermedad.