17°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Paro: Ledesma pide que finalice

Según la empresa el presentismo supera el 80 % y siguen moliendo.

Lunes, 25 de septiembre de 2017 20:26

LIBERTADOR (Corresponsal). Tras doce días de paro del sindicato azucarero que reclama por el incremento salarial, el administrador general del Ingenio Ledesma, Federico Gatti, dijo que mientras dure la medida de fuerza no se podrá dialogar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

LIBERTADOR (Corresponsal). Tras doce días de paro del sindicato azucarero que reclama por el incremento salarial, el administrador general del Ingenio Ledesma, Federico Gatti, dijo que mientras dure la medida de fuerza no se podrá dialogar.

Gatti se refirió a la situación laboral en la fábrica de azúcar mencionando que el presentismo está por arriba del 82 % y agregó que "seguimos moliendo con dos trapiches, el domingo y lunes estamos moliendo con los trapiches más chicos, el 1 y 2 puesto que tuvimos una falla eléctrica con el 3 por lo que tuvimos que cambiar al trapiche 2; después produciendo alcohol sin inconvenientes, todo esto hablando al 75 o 78 % de lo que es el presupuesto y con el bioetanol con una producción del 100 % desde el día uno de huelga despachando nuestra participación en el mercado de biocombustibles".

Acotó que "esperamos que llegue el mensaje de la gente que no está de acuerdo con la medida de fuerza, más del 80 % vino a trabajar desde el día uno de huelga, esperamos que el sindicato finalice la medida de fuerza y que nos convoque el Ministerio de Trabajo de la Nación para poder, junto con Tabacal llegar a un acuerdo con estas paritarias, abonar el salario desde mayo que para la categoría 1 son más de 18 mil pesos de retroactivo y esperar que esto se pueda resolver ante la autoridad de aplicación". Sobre si existe una nueva propuesta salarial dijo que "la propuesta salarial del Carna es la que hicimos el 12 ante el Ministerio de Trabajo, es sobre la que queremos conversar".

Dejó en claro, ante algunos rumores, que la empresa no reconoce ni podrá poner en la mesa de negociaciones el tema de los días no trabajados, que aquellas personas que quisieron hacer la medida de fuerza pueden hacerlo sin ningún tipo de inconvenientes pero que los días de paro no se pagarán, eso ni se va a discutir, "no lo hemos hecho en el pasado ni lo vamos a hacer ahora".

Sostuvo que el paro lo que hace es romper con las negociaciones y "mientras esté la medida de fuerza es muy difícil conversar".

"Nosotros no pedimos que levanten el paro, estamos pidiendo que finalice y cuando eso suceda sentarnos a conversar. Entendemos que la oferta de 20 mil pesos para la categoría 1 de un reconocimiento salarial del 23,5 % más 1 % adicional por este incentivo de zafra de un 32 % de incremento en los básicos de convenio es una propuesta que recupera el salario perdido por la inflación acumulada en ese período y que es una propuesta que más del 80 % de la gente quiere escuchar porque es la que está trabajando".

Gatti expresó que "no hay ningún plan de reducción de personal en estudio ni nada por el estilo, vamos a seguir trabajando".

Finalmente dijo que el sábado ampliaron las denuncias sobre las intimidaciones y amenazas al personal de Ledesma que está trabajando.

Otras 96 horas

El sindicato de los azucareros llevó a cabo ayer una nueva asamblea en donde se decidió continuar con la medida de fuerza que llevan adelante desde el 14 de septiembre. En la asamblea se determinó la continuidad del paro por otras 96 horas.

Además en la tarde de la víspera se volvió a realizar una marcha por parte de los familiares de los trabajadores azucareros en apoyo a la lucha salarial que llevan adelante, bajo el lema “Por un salario digno”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD