°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Desde mañana se hará la Semana del Turismo

Entre las acciones previstas se destacan el congreso de turismo religioso y homenaje a pioneros de la actividad. Para el miércoles también se programaron actividades, entre ellas un encuentro en la Secretaría del área.

Sabado, 23 de septiembre de 2017 20:06

Desde mañana se cumplirá la Semana del Turismo en la que se desarrollarán actividades alusivas en esta capital y en comunas del interior, bajo el lema "El turismo sostenible como instrumento de desarrollo".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde mañana se cumplirá la Semana del Turismo en la que se desarrollarán actividades alusivas en esta capital y en comunas del interior, bajo el lema "El turismo sostenible como instrumento de desarrollo".

 

En el anuncio estuvieron además el secretario de Turismo de Jujuy, Sergio Chacón, y representantes de distintas comunas.

El ministro de Cultura y Turismo, Carlos Oehler, al respecto señaló: "distintos sectores se comprometieron con esta conmemoración que se ha formalizado en una propuesta que va a permitir durante toda la semana y unos días más, desarrollar una serie de actividades para hacer realidad el slogan que se instaló a nivel mundial".

Oehler afirmó que "en este concepto se encierra todo un desafío porque la sostenibilidad tiene tres pilares: el desarrollo económico, social, y de preservación del medio ambiente".

Asimismo, el funcionario adelantó que durante la Semana del Turismo, tendrá lugar la realización del II Congreso Regional de Turismo Religioso, que está coordinado entre la cartera de Cultura y Turismo, la Secretaría de Turismo, y el Obispado de Jujuy.

Por último, sostuvo que en materia de turismo se fortalecerá el camino que se inició, que es el vínculo con el sector privado, el sector de los municipios, y la sociedad, ya que el turismo es una actividad de todos. "Por esto cada uno tiene que comprometerse con la actividad turística para que este destino se desarrolle y se consolide", señaló el ministro.

En tanto la responsable técnica del Obispado de Jujuy, Viviana Ybran, indicó que el II Congreso Regional Andino de Turismo Cultural y Religioso cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia, como así también de distintas comunas.

Ybran detalló que este encuentro se desarrollará en Jujuy entre el 27 y 29 del corriente en el Teatro Mitre, y expondrán disertantes de México, Canadá y otros países y regiones del país. Además, se abordarán aspectos vinculados al arte, la arquitectura, gastronomía, y la religión.

Por su parte la titular de la Cámara del Turismo, Graciela Millán, ponderó la articulación del sector público y el privado que se refleja en un trabajo colaborativo entre las partes, y que se da producto de la generación de políticas que propenden a un rol más activo del ámbito privado.

Asimismo, adelantó que el sábado 30 tendrá lugar en instalaciones del Hotel Altos de la Viña, una cena en la que habrá reconocimientos a "pioneros del turismo en Jujuy": Yolanda de Quiroga, Silvina de Michel, Luis Grenni, César Siufi y Juan Spinassi.

Cabe señalar que otras de las actividades previstas por esta Semana son el acto protocolar del Día Mundial del Turismo, que se hará en el Atrio de la Catedral el 27 a las 9; "Turismo somos todos", que se realizará en la Secretaría de Turismo a las 11 el mismo miércoles.

Además, se harán actividades por parte de diversas comunas del interior de la provincia.

Capital, Palpalá y Purmamarca

Los municipios de capital, de Purmarmarca y Palpalá programaron actividades por la Semana del Turismo. En capital, según la directora de Turismo municipal, Gabriela Canionero, “comenzamos el 27 con el acto protocolar en el Atrio de la Catedral. Además, se pintará un mural denominado "El turismo somos todos’ que está organizado por la Secretaría de Turismo de la Provincia”. Asimismo, dijo que “se llevarán adelante visitas guiadas al Cementerio del Salvador, las estatuas de Lola Mora, y sobre algunos otros puntos de la ciudad, recalcando la importancia de los mismos desde el punto de vista turístico”.

Por su parte, la directora de Purmamarca, Josefina Calderón, precisó que mañana, de 14 a 16, se hará la reparación ecológica “Limpiemos Purmamarca”, que se hará en el cementerio y en la ruta 52, muy transitada por los turistas para llegar a Salinas Grandes. El martes 26, a partir de las 14.30, se hará el programa “Purmamarca...Viví el turismo sostenible” por Radio Viltipoco. Finalmente, el 2 y 3 de octubre se realizará la capacitación “Anfitriones turísticos”, y el 4 se dictará un taller específico para mozos y meseros.

En tanto que en Palpalá, según Melina Ainstein, el fuerte de las actividades serán en octubre por las celebraciones de la Virgen de Río Blanco, que este año contará en una de sus jornadas con la visita de la Virgen de Urkupiña.

Además, habrá visitas guiadas a Aceros Zapla, Serranías del Zapla y complejo Forestal, entre otros sitios. El corolario será el 15 de octubre con el Festival del Acero, con grandes artistas.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD