°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Las "films comissions" de todo el país visitaron la localidad de Purmamarca

Hay mucho valor no solo en las locaciones sino en la gente, y en infraestructura.

Martes, 12 de septiembre de 2017 00:00

Las comisiones de filmación que componen la Red Film Comission del país estuvieron en Purmamarca, el Pueblo de los Siete Colores, durante una de las jornadas del Festival Internacional de "Cine de las Alturas" que tuvo lugar en Jujuy. Tales comisiones pudieron recorrer y apreciar los bellos paisajes de la zona al mismo tiempo que relevar diferentes locaciones para posibles películas a rodar en la localidad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las comisiones de filmación que componen la Red Film Comission del país estuvieron en Purmamarca, el Pueblo de los Siete Colores, durante una de las jornadas del Festival Internacional de "Cine de las Alturas" que tuvo lugar en Jujuy. Tales comisiones pudieron recorrer y apreciar los bellos paisajes de la zona al mismo tiempo que relevar diferentes locaciones para posibles películas a rodar en la localidad.

 

Se hizo un relevamiento de las locaciones de Purmamarca que podrían ser utilizadas para rodar un nuevo filme en la zona.

El viaje se concretó en el marco del encuentro federal que mantuvieron durante 4 días las films comissions de distintas provincias durante el festival.

 

La film comissión de Jujuy fue la anfitriona de varias jornadas de trabajo donde la Red Film Comission de Argentina del Instituto de Cine y Artes Audiovisuales(INCAA) trabajó intensamente consolidando las labores que vienen realizando desde hace un año y medio atrás desde su creación.

Como cierre del encuentro, las films comissions de Buenos Aires, Capital Federal, Salta, Tucumán, Córdoba, Neuquén, Santa Cruz, Misiones y San Juan, se trasladaron hasta Purmamarca.

En primer lugar recorrieron las imponentes Salinas Grandes, que en los últimos meses fue escenario para la serie Súper Max, después estuvieron en los circuitos principales del pueblo purmamarqueño como el Paseo de los Colorados, el Cerro de Siete Colores, el Mirador el Porito, y el casco histórico.

Además de deleitarse los representantes de las comisiones fílmicas hicieron un relevamiento de las locaciones de Purmamarca que bien podrían ser utilizadas para rodar un nuevo filme en la zona.

En este sentido desde la Film Comission de Jujuy se explicó que "en el recorrido se hizo una identificación de las potencialidades de Jujuy como destino de filmación y en particular en Purmamarca donde sabemos que se rodaron varias películas y documentales, que pueden continuar haciéndose gracias al trabajo conjunto de la Red Film Comission del país".

"Jujuy tiene locaciones que son únicas en el país como el Cerro de los Siete Colores, el Hornocal, Las Salinas, eso genera un atractivo muy particular para los directores y productores que quieran filmar en la provincia. En este sentido es muy importante el trabajo de la Film Comission de Jujuy para no solo articular a las productoras con actores, productoras y proveedores locales, sino también en el trabajo que hace al cuidado y preservación de los lugares usados como locaciones, en el medio ambiente, los permisos, el consenso con la gente".

Magdalen Arau, de la Film Comission de Buenos Aires, expresó luego del recorrido que "estamos muy contentos de haber venido a Jujuy, participamos activamente de las actividades de la Red Argentina trabajando conjuntamente con todas las provincias que vinieron. Cerramos el encuentro con la visita a Purmamarca, particularmente vi los paisajes usados como locaciones en distintas películas, pero verlos y presenciarlos es muy diferente y uno se imagina que películas se pueden filmar".

"Actualmente hay un rodaje entre Buenos Aires y Jujuy, entonces se trabaja conjuntamente, ahora están filmando en mi provincia y a fines de septiembre estarán filmando en distintas localidades de Jujuy con reconocidos actores"

La directora ejecutiva, Ana Aizenberg, hizo hincapié en que "la Film Comission Argentina es un organismo que se creó el año pasado y que trabaja para fomentar la industria audiovisual y fomentar que haya mayor producción en diferentes lugares del país que sirven para locaciones donde se genera un gran impacto económico al filmar".

"Estamos muy contentos con el trabajo que lleva adelante la Film Comission de Jujuy, quienes nos invitaron a todas las films comissions del país a este encuentro donde conversamos sobre cómo seguimos trabajando".

"Llegamos a la importancia del trabajo federal y de que la gente se familiarice con la producción audiovisual, hay mucho valor no solo en las locaciones sino en la gente, en la infraestructura, y en los paisajes. Jujuy tiene mucho potencial ", concluyó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD