¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se eleva a 90 el número de muertos por el terremoto

Domingo, 10 de septiembre de 2017 10:06
TERREMOTO EN MEXICO

El número de muertos por el sismo de magnitud 8,2 que sacudió el jueves a Mexico subió a 90, después de que las víctimas fatales en el estado de Oaxaca aumentaran a 71, informó hoy el gobernador de ese estado, Alejandro Murat, citado por medios locales. Murat elevó la cifra de víctimas de ese estado de 46 a 71, haciéndose eco de un tweet de de las autoridades de Protección Civil. Otras 15 personas murieron en Chiapas y cuatro más en
Tabasco, lo que sumaría 90 víctimas mortales, indicó un despacho de la agencia alemana DPA. Los estados más afectados por el terremoto fueron Oaxaca y Chiapas, aunque el temblor se sintió en doce distritos del país, incluida la Ciudad de
México, que fue devastada en 1985 por un terremoto de 8,1 y una réplica de 7,9. En esta ocasión, el epicentro del sismo, en el mar frente a las costas de Chiapas, estuvo a unos 700 kilómetros de distancia de la capital, lo que ayudó a evitar daños en la ciudad, sumado al hecho de que las normas de construcción en Ciudad de México son ahora mucho más estrictas que hace 32 años.
 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El número de muertos por el sismo de magnitud 8,2 que sacudió el jueves a Mexico subió a 90, después de que las víctimas fatales en el estado de Oaxaca aumentaran a 71, informó hoy el gobernador de ese estado, Alejandro Murat, citado por medios locales. Murat elevó la cifra de víctimas de ese estado de 46 a 71, haciéndose eco de un tweet de de las autoridades de Protección Civil. Otras 15 personas murieron en Chiapas y cuatro más en
Tabasco, lo que sumaría 90 víctimas mortales, indicó un despacho de la agencia alemana DPA. Los estados más afectados por el terremoto fueron Oaxaca y Chiapas, aunque el temblor se sintió en doce distritos del país, incluida la Ciudad de
México, que fue devastada en 1985 por un terremoto de 8,1 y una réplica de 7,9. En esta ocasión, el epicentro del sismo, en el mar frente a las costas de Chiapas, estuvo a unos 700 kilómetros de distancia de la capital, lo que ayudó a evitar daños en la ciudad, sumado al hecho de que las normas de construcción en Ciudad de México son ahora mucho más estrictas que hace 32 años.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD