Tras la reunión que mantuvieron los delegados del JIM Cedems con la ministra de Educación, Isolda Calsina, los docentes decidieron levantar la toma de los establecimientos pero continuarán con el quite de colaboración, hasta tanto se resuelva el conflicto.
inicia sesión o regístrate.
Tras la reunión que mantuvieron los delegados del JIM Cedems con la ministra de Educación, Isolda Calsina, los docentes decidieron levantar la toma de los establecimientos pero continuarán con el quite de colaboración, hasta tanto se resuelva el conflicto.
Desde el pasado 3 de agosto, los edificios donde funcionan los jardines del Centro de Educadores de Enseñanza Media y Superior (Cedems) de la provincia, permanecían tomados por sus profesionales ya que según denunciaron, "hace seis meses que no cobran el sueldo".
Tras varios días de protesta, la noche del lunes lograron mantener una audiencia con la titular de la cartera educativa de Jujuy, Isolda Calsina, a quien le plantearon la realidad que se encuentran atravesando desde el inicio del ciclo lectivo. "Finalmente la ministra nos recibió, pudimos hablar con ella de muy buena manera, expresando todo lo que nos venía sucediendo, las amenazas que tuvimos, los golpes que sufrimos el día sábado en la asamblea y también evidenciar esta problemática que es la falta de pago", sostuvo Lorena Desa, una de las seis delegadas que participaron de la reunión con la funcionaria oficial.
Señaló que durante la audiencia, presentaron a la ministra un listado con las personas que realmente están trabajando en la institución, ya que "tenemos información fehaciente de que hay gente que está cobrando nuestros cargos pero que ni siquiera los conocemos".
"La ministra nos pidió 48 horas para poder hacer un entrecruzamiento de datos con las listas que hemos llevado y se comprometió a buscar una respuesta positiva para poder solucionar toda esta situación", informó Desa, a la vez que precisó que en total son 218 los docentes que no cobran desde hace seis meses, los cuales pertenecen a los JIM de Abra Pampa, La Quiaca, Perico y Capital.
Ante la "positiva respuesta" de la titular de la cartera educativa es que los docentes decidieron levantar la toma de los edificios y permitir que se dicten clases de manera normal en todos los jardines afectados. Sin embargo, de acuerdo a lo que explicó Desa, sólo están trabajando los maestros que "sí cobraron", en tanto que los auxiliares que no percibieron sus haberes "vamos a continuar con el quite de colaboración".
Además, según manifestaron los docentes afectados, la decisión de reabrir las puertas de los JIM, responde a las numerosas bajas en la matrícula que sufrieron durante los días de protesta. "Queremos pedirle a los papás que sigan confiando en nosotros, tenemos la esperanza de que esto se va a solucionar en 48 horas como prometió la ministra". Igualmente señalaron que de no lograr una solución, volverán con las medidas de fuerza.