El trabajo del equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) concluyó ayer "exitosamente" el proceso de exhumación, análisis, documentación y reinhumación de los restos de soldados argentinos muertos en la guerra de las Malvinas y sepultados en 123 tumbas como NN en el cementerio malvinense de Darwin.
inicia sesión o regístrate.
El trabajo del equipo forense del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) concluyó ayer "exitosamente" el proceso de exhumación, análisis, documentación y reinhumación de los restos de soldados argentinos muertos en la guerra de las Malvinas y sepultados en 123 tumbas como NN en el cementerio malvinense de Darwin.
Las tareas finalizaron "con una sencilla ceremonia religiosa", señaló el Cicr en un comunicado.
Los restos de los soldados argentinos fueron tratados "con el máximo respeto", señaló el jefe del equipo forense, Morris Tidball-Binz, al subrayar que la labor del equipo forense apuntó a "devolverles la identidad a los fallecidos y brindar con ello respuestas a las familias que aguardan hace más de tres décadas la identificación de los restos de sus seres queridos".
Los informes de identificación concluirán a fin de año y serán entregados a los gobiernos argentino y británico.
Las autoridades argentinas informarán los resultados de manera bilateral y confidencial a las familias que han solicitado la identificación de sus seres queridos sepultados en el cementerio argentino de Darwin.