¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Dos muertos en operativo militar en Río

Participaron al menos 5 mil efectivos de distintos cuerpos. Buscaban a 40 responsables de robos de camiones de carga.

Sabado, 05 de agosto de 2017 16:26

Unos 5 mil militares y policías brasileños realizaron ayer una operación sorpresa en varias favelas de Río de Janeiro contra bandas especializadas en robos de camiones de carga, que dejó al menos dos muertos y casi una veintena de detenidos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Unos 5 mil militares y policías brasileños realizaron ayer una operación sorpresa en varias favelas de Río de Janeiro contra bandas especializadas en robos de camiones de carga, que dejó al menos dos muertos y casi una veintena de detenidos.

Apoyados por helicópteros y decenas de blindados, 3.600 militares y más de 1.300 policías de diversos cuerpos participaron en la operación, que empezó hacia las 4, en cuatro favelas de la conflictiva zona norte y en una del oeste de la ciudad.

La operación busca a 40 responsables de robos de camiones de carga, un flagelo más de este estado al borde de la bancarrota, azotado por la corrupción, las guerras entre bandas de narcotraficantes y las ejecuciones perpetradas por milicias parapoliciales.

El secretario de Seguridad de Río, Roberto Sá, indicó que "dos criminales murieron en enfrentamientos" en los morros de Lins y de Sao Joao, ambos de la zona norte.

Hubo además 18 detenidos, 15 de ellos de la lista de buscados, y otros tres "en flagrante delito", precisó Sá en una conferencia de prensa.

Decenas de uniformados en ropa de camuflaje estaban apostados en los alrededores de la comunidad de Lins, con sus armas listas para disparar, en tanto que carros blindados y dos jeeps bloqueaban el acceso al lugar.

Todas las personas que salían del lugar eran sometidas a controles de identidad, cacheos de armas y revisiones de paquetes.

Los residentes contaron que fueron despertados por la irrupción de las tropas.

"Hay un ambiente de tensión y miedo. Casi nadie consigue ir a trabajar", dijo Vanuza Barroso da Silva, de 23 años, que se dirigía a su trabajo en un supermercado.

Los militares se ocupan principalmente de controlar el perímetro "para brindar seguridad a las pesquisas policiales en las tortuosas calles de las favelas", indicó el secretario Sá.

Las aprensiones de material fueron de poca monta -tres pistolas, dos granadas y 16 vehículos- en comparación con el armamento pesado usado por las bandas que controlan vastos espacios y el tráfico de drogas.

Eso se debe, según Sá, a que "la lógica de los criminales cambió" y ahora estos buscan "poner a buen resguardo sus armas".

Las autoridades publicaron en internet las fotos de 15 de las personas buscadas en la favela de Lins, ofreciendo 1.000 reales (unos 320 dólares) de recompensa por su captura.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD