Las actuales problemáticas de la comunicación, la convergencia de medios, los nuevos formatos y la nueva configuración de la radio son algunos de los temas en que rondarán las mesas paneles, conferencias y ponencias de especialistas de todo el país y locales durante las IX Jornadas de Comunicación (Jorpcom) y XI Jornadas de Radio del Nuevo Siglo inauguradas ayer en la Facultad de Humanidades, y que se extenderán hasta mañana.
inicia sesión o regístrate.
Las actuales problemáticas de la comunicación, la convergencia de medios, los nuevos formatos y la nueva configuración de la radio son algunos de los temas en que rondarán las mesas paneles, conferencias y ponencias de especialistas de todo el país y locales durante las IX Jornadas de Comunicación (Jorpcom) y XI Jornadas de Radio del Nuevo Siglo inauguradas ayer en la Facultad de Humanidades, y que se extenderán hasta mañana.
"Lo que nos hemos planteado hace un par de años es empezar a abordar nuevas problemáticas que tiene la comunicación, particularmente la convergencia de medios, a las multiplataformas en los cuales circula la comunicación, los nuevos formatos, las nuevas formas de consumo", explicó el secretario de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de Jujuy y secretario ejecutivo de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación (Fadeccos), César Arrueta, antes de inaugurar las jornadas. Planteó que hay un crecimiento exponencial de nuevos fenómenos comunicacionales, producto de esta convergencia por lo que consideró que la carrera de Comunicacion Social tiene que prestarle atención a esos nuevos fenómenos. El acto inaugural fue encabezado por el decano de la Facultad de Humanidades, Ricardo Slavutsky, y participaron la presidente de RedCom, Leila Moreno Castro; el coordinador de la JorpCom, Carlos González Pérez; Ariel Levatti del Comité Ejecutivo Jornadas de Radio, y Claudio Avilés Rodilla, del comité organizador local de las Jornadas de Radio.