30 de Junio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ganadoras de Festival del tamal

Por segunda vez, el primer puesto fue para Albina Mendoza.

Jueves, 31 de agosto de 2017 16:51

PURMAMARCA (Corresponsal). De carne, de charqui y de cabeza a tan solo 25 pesos, los deliciosos sabores del tamal brillaron en el festival que se realizó en el pórtico de la Quebrada donde además se honró a la madre tierra con la ceremonia ancestral de la Pachamama.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

PURMAMARCA (Corresponsal). De carne, de charqui y de cabeza a tan solo 25 pesos, los deliciosos sabores del tamal brillaron en el festival que se realizó en el pórtico de la Quebrada donde además se honró a la madre tierra con la ceremonia ancestral de la Pachamama.

En el predio de la feria campesina, los cocineros de Volcán arribaron poco después de las 9.30 y enseguida prepararon los stands que estuvieron hasta las 15 recibiendo a la gente.

Mientras se acercaban turistas y vecinos, miembros de la Comisión Municipal de Volcán, encargados de la organización de una nueva edición del Festival de tamal y la copla, comenzaron con los preparativos para la Pachamama y con la boca de la madre tierra preparada comenzó la ceremonia ancestral.

Con mucho respeto ofrecieron frutos y comidas preparadas, bebidas, coca y cigarrillo, golosinas, quinua, entre otras ofrendas, agradeciendo a la madre tierra por todo lo recibido y pidiéndole perdón por alguna falta cometida que quizás hiciera que haya sucedido el alud en Volcán, rogando que no vuelva a pasar, como lo expresaron.

Los visitantes se sumaron al ritual, mientras que otros aprovecharon para recorrer los stands y degustar los exquisitos tamales, como así también empanadas y chicha.

Cerca del mediodía se realizó el concurso del mejor tamal con la participación de 4 cocineras de Volcán y de la zona. El Tribuno fue uno de los miembros del jurado y junto a Roxana Cañizares, Marisol Jacobo (turista de Buenos Aires), Marcos Fernández y Ruperto Cruz, degustó los sabores de este plato regional evaluándolos en sabor, cocción y presentación.

Luego de sumar los puntajes, el director del Área de Cultura y Turismo, Javier Erazo, anunció a los ganadores. El primer puesto fue para Albina Mendoza, ganadora por segunda vez consecutiva, el segundo lugar fue para Dionicia Mamaní, el tercero para Gabriela Mamaní y el cuarto para Francisca Torres.

El comisionado municipal, Darío Chañi hizo entrega de los premios a las flamantes ganadoras.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD