°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Casabindo celebró sus fiestas patronales

El gobernador inauguró baños públicos y una red de agua potable.

Martes, 15 de agosto de 2017 20:28

ABRA PAMPA (Corresponsal) Una vez más, como cada 15 de agosto, Casabindo honró a su patrona la Virgen de la Asunción bajo un intensó sol y con gran cantidad de presentes que se dieron cita para ser partícipes de las festividades religiosas y del esperado toreo de la vincha.

En horas de la mañana se desarrolló el acto protocolar que contó con la presencia del gobernador Gerardo Morales; Ekel Meyer, ministro de Seguridad; Natalia Sarapura de la Secretaría de Pueblos Indígenas; el intendente de Abra Pampa, José Luis Liquín; autoridades de Casabindo, entre ellos el presidente de Protemplo Eusebio Ciares, entre otras autoridades.

“Es un gusto estar un año más en Casabindo y podes participar de estas fiestas patronales”, dijo el gobernador Morales en su alocución dejando su compromiso de trabajo con los casabindeños. También instó a un trabajo en conjunto “porque Jujuy es una provincia que transita la paz, la unión. Con el intendente de Abra Pampa trabajamos juntos no tenemos distingos de partidos”.

Finalizado el acto, las autoridades encabezadas por Morales se dirigieron a las obras recién finalizadas, para dejar inauguradas la construcción de baños públicos y de la red de agua potable con fondos de la provincia. También con la presencia de Morales se designó un personal para la atención y cuidado de la iglesia de Casabindo y dejó donativos para el club deportivo Incabindo.

Más tarde, cerca de las 13, finalizó la procesión donde gran cantidad de feligreses llevaban las distintas imágenes sagradas, pero la mayoría se acercaba a la Virgen de la Asunción para recibir su bendición, allí también participó Gerardo Morales junto al obispo Pedro Olmedo que dirigía la procesión que transitaba acompañada por las infaltables bandas de música.

Cuando finalizó la procesión, hubo espectáculos artísticos donde estuvo actuando el grupo abrapampeño Canto Docente, el Kolla peña de Cieneguillas que engalanó la tarde con las coplas puneñas, los Duendes Alegres de La Quiaca, el espectáculo de la Academia Superior Mundo Saldibar de Humahúaca que desplegó 60 bailarines en plaza Pedro Quipildor y el gran cierre musical de Micaela Chauque.

Cerca de las 14.30 ingresaron los toreros a la plaza Pedro Quipildor y de rodillas frente a la Iglesia entregaron su fe para poder enfrentar a los toros, poniendo el inicio de la fiesta taurina el toro de la virgen bautizado como "Mascherano" y el torero Miguel Armella, aunque los primeros toros no mostraron bravura, la gente de igual manera disfrutó y agradeció con aplausos cada embestida que se daba.

Fue una tarde donde más de un toro se ganó la atención de la agente que colmaron las 3 más importantes tribunas, como la vaca bautizada como la "Guadalupeña" que llegó por primera vez a Casabindo en una donación de a familia Cruz de la localidad de Guadalupe.

A las 18 horas finalizó el toreo de la vincha y el público comenzó con su regreso a casa por la ruta 11 que se cubrió de mucha polvareda dificultado la visión de sus conductores, pero hasta ese horario no se produjeron accidentes.

Las autoridades locales agradecieron a los presentes por su presencia, peregrinos que se llegaron de distintas localidades vecinas, gran cantidad de medios de prensa nacionales e internacionales como todos los años, es así que habrá repercusiones del toreo de la vincha el sábado 19 a horas 22 en la televisión Pública. 

Mejoramiento lumínico en Iglesia

El Ministerio de Infraestructura a través de la Dirección de Arquitectura ejecutó obras de mejoramiento lumínico en la capilla local para el desarrollo de la Fiesta Patronal.

Las obras fueron ejecutadas  en el recinto religioso de la Iglesia Virgen de la Asunción.

Las mismas consistieron en la mejora integral del sistema de iluminación a cargo de equipo técnico de la sección de electricidad, especializados en materia de iluminación de edificios de carácter patrimonial.

Previamente, los equipos realizaron junto a la comisión de la iglesia local un relevamiento de las necesidades, constatando en conjunto los pasos a seguir. Es importante destacar que toda intervención en este tipo de construcciones debe ser muy cuidadosa teniendo en cuenta el material de construcción, mampostería, carpintería y pintura original, conservando así su carácter histórico provincial y para la comunidad.

La intervención lumínica se realizó con tecnología LED en el interior de la capilla, iluminando de forma correcta las imágenes, y pinturas de la iglesia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD