°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tabacaleros destacaron el apoyo de la Nación

Marcelo Viegas, coordinador nacional del FET, visitó la zona productiva y se reunió con productores jujeños.

Viernes, 07 de julio de 2017 21:55

Los productores tabacaleros de Jujuy recibieron ayer la visita del coordinador nacional del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Marcelo Viegas Calçada.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los productores tabacaleros de Jujuy recibieron ayer la visita del coordinador nacional del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras del Ministerio de Agroindustria de la Nación, Marcelo Viegas Calçada.

En su recorrido por la zonas productivas, Marcelo Viegas Calçada, visitó Finca La Posta, la planta de Latitud Sur que es la encargada de llevar adelante el sistema antigranizo y en la noche tuvo una reunión en la sede de la Cámara de Tabacaleros de Jujuy en nuestra capital donde dio un informe sobre la gestión realizada en este primer semestre. El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, y demás funcionarios de su cartera participaron de algunas reuniones.

En diálogo con nuestro medio, Marcelo Viegas Calçada, ratificó el compromiso y apoyo desde el Gobierno nacional a esta actividad, la cual calificó como fundamental para el desarrollo de la provincia. Adelantó que en los próximos días "la provincia podrá solicitar los recursos del Fondo Especial del Tabaco aprobados por el Ministerio para el desarrollo de la presente campaña".

Explicó que debido al trabajo mancomunado entre Gobierno Nacional, provincial y la Cámara del Tabaco se logrará que este año la llegada del Fondo Especial del Tabaco sea más fluidas, de manera que el productor tenga la posibilidad de afrontar sus gastos de una mejor manera y así producir con más eficiencia. "Entiendo que va ser un buena año para los productores y eso les auguro", agregó.

Sobre proyectos destinados a pequeños productores indicó que en conversación con la Cámara del Tabaco se propuso llevar adelante la construcción de una especie de estufas comunitarias que facilitaría a pequeños productores hacer uso de este recurso a menores costos. Dijo que el Gobierno nacional ve con buenos ojos esta iniciativa que estaría en una etapa de proyección.

Viegas indicó que visita periódicamente nuestra provincia para auditar la aplicación del FET, además indicó que "hay auditores del Gobierno que vienen en forma periódica a la provincia a fiscalizar cada una de las transferencias.

"Auditan el tiempo, la forma en la que llegan y la aplicación en cada uno de los planes que se aprueban", agregó.

Buena recepción

Los productores tabacaleros de nuestra provincia agradecieron el apoyo del Gobierno nacional y todas las acciones tendientes a la normalización de las transferencias de los recursos del Fondo Especial del Tabaco que fueron fundamentales para la recuperación de la actividad en nuestra provincia.

Agradecimiento

En este sentido, el presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, calificó al encuentro como altamente positivo para el sector productivo. Oportunidad en la cual “el funcionario nacional pudo conocer e interiorizarse del sistema productivo que se desarrolla en la provincia” el cual “le ha permitido a los productores posicionar al producto en los principales mercados internacionales”, expresó.
Por su parte, el titular de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, César Bartoletti, destacó que “la presencia del coordinador del Prat en la provincia es muy importante para nosotros porque demuestra el gran interés que tiene el Gobierno nacional en nuestra actividad” por esta razón “estamos agradecidos por todo el apoyo que venimos recibiendo desde Nación para la recuperación de nuestra actividad”, remarcó.
Los productores coincidieron en los buenos augurios que implica la presencia del funcionario nacional en la región tabacalera. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD