Representantes de centros y agrupaciones gauchas de la provincia se reunieron ayer con el diputado provincial Rubén Rivarola, a fin de debatir un proyecto de ley impulsado por el legislador tendiente a eliminar las cargas impositivas que deben afrontar estas instituciones tradicionalistas a la hora de realizar eventos culturales. También estuvieron presente el senador Walter Barrionuevo, el vocal de Yala, Facundo Vargas Durán, y el edil Alfredo Gerry.
inicia sesión o regístrate.
Representantes de centros y agrupaciones gauchas de la provincia se reunieron ayer con el diputado provincial Rubén Rivarola, a fin de debatir un proyecto de ley impulsado por el legislador tendiente a eliminar las cargas impositivas que deben afrontar estas instituciones tradicionalistas a la hora de realizar eventos culturales. También estuvieron presente el senador Walter Barrionuevo, el vocal de Yala, Facundo Vargas Durán, y el edil Alfredo Gerry.
Un tema que preocupa a las agrupaciones tradicionalistas son las cargas impositivas que deben asumir al momento de celebrar aniversarios, fiestas patronales, como así también aquellas actividades culturales que apuntan a sostener las tradiciones. Esta problemática fue trasladada al diputado Rivarola, quien inmediatamente formuló un proyecto de ley para modificar el Código Fiscal de la Provincia y de esta manera propiciar la exención a estas instituciones en torno a los mencionados impuestos. El proyecto además tiende a revalorizar la figura del gaucho jujeño como ícono de la historia nacional.
Al respecto Rivarola ponderó el esfuerzo que realizan los centros gauchos para participar en fechas patrias y mantener viva las tradiciones gauchas a lo largo del año. "En vez de cobrarles por organizar eventos el Estado debería fomentar su realización", consideró Rivarola al tiempo que se comprometió a impulsar "con fuerza este proyecto de ley".
Asimismo, los exhortó a seguir trabajando en conjunto "para que entre todos alcancemos grandes cosas".
Medardo Cruz, del fortín gaucho "El Orejano" de Purmamarca, destacó la importancia de alcanzar las exenciones por cuanto las agrupaciones gauchas "son instituciones formadoras que preservan tradiciones y merecen ese reconocimiento".