A tan sólo 25 kilómetros de ciudad capital, El Carmen nos presenta en este tiempo de tardes calurosas y noches frías su paisaje que contrasta entre los pastos secos y los diques que hidratan la región, enmarcado bajo un cielo espléndido de soles y viento.
inicia sesión o regístrate.
A tan sólo 25 kilómetros de ciudad capital, El Carmen nos presenta en este tiempo de tardes calurosas y noches frías su paisaje que contrasta entre los pastos secos y los diques que hidratan la región, enmarcado bajo un cielo espléndido de soles y viento.
Recorriendo la localidad, sobre todo la región de los diques, la propuesta al disfrute de los sentidos y el alma, no se deja esperar. Ya sea recorriendo la zona a caballo o trekking, acercarse a las torres de los diques o plasmar recuerdos desde el mirador.
Diques
Los diques La Ciénaga y Las Maderas con su dinámica postal, invitan a la práctica de la pesca o deporte acuático, no falta la familia que sube a un bote de remos y se lanza a la experiencia o aquel grupo de jóvenes en el catamarán que se mantienen inmersos por días a espera del ansiado tirón de la tanza.
Otra de las opciones para ocupar el tiempo libre en buena compañía es el complejo municipal de camping y balneario, con sus asadores, canchas de futbol, básquet y cabalgatas para los amantes del deporte.
Además se debe recordar está prohibido, por cuestiones de seguridad, la inmersión en los diques, canales y represas y el control absoluto si se realiza fuego.
A tener en cuenta
Se llega a El Carmen por ruta nacional Nº 9, a 25 kilómetros desde San Salvador de Jujuy, y por Salta, camino de cornisa por la misma ruta.
“La ciudad de los diques” como también se la conoce se encuentra a 1.182 msnm, se recomienda mantenerse hidratado, protegerse de los rayos solares, comer liviano y no beber alcohol.
No menos importante es mantener la limpieza del espacio, sobre todo de material no biodegradable y apagar el fuego de los asadores, para evitar propagaciones de incendio.
Plaza Domingo Teófilo Pérez
Otras de las principales atracciones de El Carmen es la plaza central, allí una charla acompañada de unos ricos mates hacen que la tarde sea mucho más placentera, más si se está acompañado de amigos, familiares o en pareja.
Alrededor de la misma encontrará, locales de ropa, restaurantes, heladerías, negocios y farmacias por cualquier tipo de contratiempos.
Bicisenda
Con la concreción de la bicisenda y la posterior iluminación de la misma, El Carmen te permite realizar un paseo apreciando los tabacales de la zona y los cerros que cubren este hermoso valle jujeño.
Cabe destacar que esta aventura se puede realizar a pie o en bicicleta, dependiendo el nivel de ejercicio que deseen ejecutar.
Esta bicisenda comienza en la intersección de ruta nacional 9 y ruta provincial 42, a la altura de la casilla de información turística y finaliza en el camping municipal con un recorrido de 3km de distancia de ida (6km si se realiza ida y vuelta).
El Carmen los espera con diversas actividades pensadas para el disfrute de toda la familia.
5° Festival Provincial del Buñuelo
Organizado por la municipalidad de El Carmen, a través de la Dirección de Cultura se realizará hoy a partir de horas 14.30 el quinto festival provincial del buñuelo. El mismo se desarrollará en la ya tradicional intersección de las rutas nacional nueve (a Salta por la cornisa) y la ruta provincial 42 que une El Carmen con la localidad de San Antonio y contará con la presencia de la Sagrada Imagen, La Virgen del Carmen.
En la oportunidad los organizadores encabezados por el responsable del área, a cargo de Gisela Arias; planificaron el concurso local de que buñuelero/a hace el mejor buñuelo, además de la degustación de los mismos. También está programada la actuación de numerosos conjuntos folclóricos, ballets y escuelas de danzas.
Con tal motivo las buñueleras ya están preparándose para recibir, seguramente lo que será un aluvión de turistas y visitantes de las principales ciudades y localidades que rodean a la ciudad de los diques, incluida la propia ciudad de San Salvador de Jujuy y la vecina capital salteña.
Por ello el jefe comunal Adrián Mendieta, invitó a todos los turistas y habitantes de otros puntos de la provincia de Jujuy a llegarse a disfrutar del festival tanto en lo cultural como en el aspecto turístico y gastronómico, porque además de buñuelos habrá bollos, tortillas, api, y empanadillas entre otros productos regionales.