°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Para Negri no se deben autorizar abstenciones

Bloque de diputados de Cambiemos buscará avanzar en la expulsión de Julio De Vido de la cámara baja.El diputado aclaró que "cada legislador deberá ser responsable de lo que haga en el recinto" durante la votación.

Sabado, 22 de julio de 2017 21:46

El jefe del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri, consideró que cuando la Cámara baja sesiones para decidir la exclusión del exministro de Planificación Julio De Vido de su banca "no se deben autorizar las abstenciones" a la hora de votar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El jefe del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, Mario Negri, consideró que cuando la Cámara baja sesiones para decidir la exclusión del exministro de Planificación Julio De Vido de su banca "no se deben autorizar las abstenciones" a la hora de votar.

"Estamos ante un caso en el que no se deben autorizar las abstenciones", expresó Negri, en referencia a la posibilidad de que algunos diputados decidan participar del debate pero no votar y recordó que cuando se le impidió al excomisario Luis Patti asumir una banca "la Cámara no autorizó las abstenciones".

En declaraciones a la prensa, el legislador oficialista explicó que "el cuerpo por mayoría simple debe definir si se autorizan o no las abstenciones" y opinó que "cada legislador deberá ser responsable de lo que haga en el recinto cuando se vote la exclusión del diputado Julio De Vido".

"Alguno puede pensar que la abstención le servirá para no comprometerse en una decisión de esta trascendencia, pero acá se vota a favor de la exclusión de De Vido o en contra", remarcó Negri.

La propuesta del oficialismo de excluir a De Vido de la Cámara de Diputados por las causas en su contra que tramitan en la Justicia seguirá discutiéndose el martes en la Comisión de Asuntos Constitucionales, de donde Cambiemos quiere salir con un dictamen para votarlo al día siguiente en el recinto.

La exclusión de un diputado debe ser aprobada con una mayoría especial de dos tercios y Negri reconoció que todavía no es seguro que puedan alcanzar ese número: "Lo sabremos el día de la sesión. Depende de muchas cosas".

"Está claro que, en principio, Cambiemos y los que se han expresado por la exclusión no llegamos a ese número, pero hay que esperar al día de la sesión. Allí cada legislador deberá decidir cómo es que actúa frente a la conducta del diputado De Vido", agregó.

Por otra parte, calificó como "una sobreactuación política" al pedido que hizo el abogado de De Vido el viernes para que el juicio por la tragedia de Once sea con un jurado popular y aseguró que "no existe esa posibilidad".

"El abogado de De Vido sabe que en la Justicia Federal no existe el juicio por jurado. Existe en algunas provincias, como en Córdoba; muchos diputados venimos pidiendo que se aplique a nivel nacional, pero hoy no existe esa posibilidad porque no está en la ley", sentenció Negri.

En plena campaña electoral y con el receso invernal de por medio, la mezcla de los posicionamientos políticos actuales con la relación que hasta 2015 tuvieron con el superministro K, juegan en la decisión de cada uno de los diputados. Con la polémica instalada, Cambiemos espera que las posiciones de los legisladores en el recinto, ya sea votando en contra, mediante abstenciones o ausencias, despejen el escenario y tal como lo graficó el diputado macrista Pablo Tonelli: "El miércoles va a quedar claro ante la sociedad quiénes lo defienden y quiénes creemos que debe ser apartado".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD