Desde hoy y hasta el 24 del corriente mes se realizará en nuestra ciudad el 1§ Festival Competitivo Damas de Noche, organizado por las fundaciones "Damas de Hierro! y !La Mar en Coche!. Las propuestas en este marco se concretarán en La Mar en Coche Multiespecio de calle Puna 173 del barrio San Pedrito.
Se trata de una propuesta pretende fomentar el respeto por la diversidad de géneros incentivando la creación de producciones sobre la temática. En esta primera edición, desde el equipo organizador fueron convocados ocho artistas de reconocida trayectoria del teatro independiente en la provincia de Jujuy para que cada uno realice una producción teatral que esté inspirada en la historia de una mujer trans que haya marcado su identidad, vale aclarar que estas historias son relatadas en primera persona por mujeres trans convocadas por la fundación "Damas de Hierro".
La Fundación "Damas de Hierro", nace en la ciudad de Pálpala el 17 de Mayo del 2008, con la conformación del grupo de trabajo integrada por 11 mujeres trans trabajadoras sexuales, artistas y voluntarias. En tanto la Fundación "La Mar en Coche" se encuentra en San Pedrito, a dos cuadras de la avenida Almirante Brown, establecida como la "zona roja" de la ciudad y en donde varias mujeres trans trabajan prostituyéndose en condiciones de vulnerabilidad extremas. Desde el año 2010 desde este espacio se trabaja para visibilizar esta problemática por medio de diferentes proyectos.
Hoy ambas fundaciones unen esfuerzos en este festival porque "creemos en la cultura y el arte como herramientas de transformación e instrumento de integración social", dicen.
Los directores invitados del festival serán Nadia Ruge, Andrea Nuño, Flavia Molina, Renata Kulemeyer, Fernando Valdes, Martin Calvo, Jose Luis Costas y Sergio Diaz Fernández. Quienes a su vez convocaron artistas noveles para llevar a escena el montaje de sus producciones, que serán juzgados por un jurado de personas que tienen presencia en el medio artístico y además una activa participación en la lucha por la igualdad e inclusión de género. Así el comité calificador estará integrado por Josefina Ortega, César Domínguez y Sergio Gatica que tendrán la labor de seleccionar la producción ganadora que llevara un premio de $ 20.000.
En este marco hoy están programas las siguientes propuesta desde las 21: "El único chico que yo quiero" dirigida por Diego Valdes con Lucas Omar Díaz y "Ser Humano", escrita y dirigida por Flavia Olina con Florencia Montoya, Viviana Mendoza, Fabián Morales y Nicolás Ayarde del grupo Espacio Herético.El anfitrión del festival será Maximiliano Arístides Salas.