El gobierno ruso le bajó el tono a la posibilidad de llegar a un acuerdo con Estados Unidos para la creación de una unidad conjunta sobre ciberseguridad en el corto plazo, aunque no descartó que se vaya a trabajar en ese sentido.
inicia sesión o regístrate.
El gobierno ruso le bajó el tono a la posibilidad de llegar a un acuerdo con Estados Unidos para la creación de una unidad conjunta sobre ciberseguridad en el corto plazo, aunque no descartó que se vaya a trabajar en ese sentido.
La cooperación en ciberseguridad no es una tarea que se realizará en el corto plazo pero si acordaron trabajar en ese sentido.
"Nadie prometió nada, solo se constató la disposición a trabajar en esta dirección", declaró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, al referirse a la conformación de una posible unidad de ciberseguridad que los mandatarios de ambos países habrían acordado durante su primera reunión bilateral realizada en el marco de la Cumbre del G-20 en Hamburgo.
Ambos dirigentes "efectivamente hablaron de ese asunto", pero "no se sabe si la unidad (conjunta) se creará" porque solo "lo puede decir el tiempo", precisó el vocero del Kremlin.
En el mismo sentido, Svetlana Lukash, una funcionaria rusa que participó de las negociaciones, confirmó que Putin "propuso formar un grupo de trabajo" pero matizó la posibilidad de que se fuera a conformar en el corto plazo al señalar, según consignó la agencia de noticias Reuters, que "no significa que debería comenzar a funcionar de inmediato, prácticamente mañana".
Con posterioridad a la reunión entre Putin y Trump, el presidente norteamericano aseguró haber discutido con su par ruso sobre la formación de una "impenetrable unidad de seguridad cibernética" conjunta. Sin embargo, horas después el mandatario estadounidense rectificó para afirmar que la cooperación en ciberseguridad no es posible.
"El hecho de que el presidente (ruso Vladimir) Putin y yo hablásemos de una unidad de ciberseguridad, no significa que yo crea que es posible. No puede pasar, pero (acordar) un alto el fuego (en Siria) sí fue posible", escribió Trump en su cuenta oficial en la red social Twitter.
"Probablemente, él (Trump) no está listo aún (para este trabajo conjunto) en esta etapa", comentó Lukash. "Pero esto no significa que no habrá cooperación entre ambas naciones en este ámbito" sostuvo la funcionaria rusa que no descartó que la colaboración en esa materia vaya a contar con el auspicio de las Naciones Unidas.