¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
7 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Crece la preocupación por el estado de la ruta nacional 9

El tramo de unos 40 kilómetros antes de La Quiaca esta en reparación y se volvió un peligro latente para conductores.

Miércoles, 21 de junio de 2017 16:41

LA QUIACA (Corresponsal) La ruta 9 casi no cuenta con señalización horizontal ni vertical, la mayor parte del trayecto es por camino de tierra y arena, en las últimas semanas los accidentes de tránsito fueron frecuentes y muchos automovilistas preguntan cuándo terminarán las obras de pavimentación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

LA QUIACA (Corresponsal) La ruta 9 casi no cuenta con señalización horizontal ni vertical, la mayor parte del trayecto es por camino de tierra y arena, en las últimas semanas los accidentes de tránsito fueron frecuentes y muchos automovilistas preguntan cuándo terminarán las obras de pavimentación.

Muchos compararon los kilómetros sin pavimentar de la ruta nacional 9 con los años noventa. Donde el camino era siempre de tierra y había dos inconvenientes;  la cuesta de Azul Pampa 40 kilómetros de peligrosas curvas y contracurvas, y un enripiado lleno de serruchos, terror de los ómnibus de pasajeros y de los autos de último modelo.

Actualmente eso sucede por ejemplo en el sector conocido como “La ollada” 25 kilómetros al sur de La Quiaca, en ese sector si bien la ruta fue ensanchada, la  tierra hace imposible la visibilidad a los conductores, aunque hay tramos donde rocíar con agua no alcanza por el tránsito cotidiano, estimado en unos 500 vehículos diarios.

El viaje desde esta capital jujeña hasta La Quiaca  dejo de ser " un cómodo paseo", con todas las desventajas que ello supone, particularmente para el turismo.

A tal punto llego que automovilistas y transportistas utilizan  caminos paralelos a la ruta porque están en mejores condiciones solo usados por pastores y productores.  

Desde la UR5 con asiento en esta ciudad fronteriza informaron de varios accidentes a consecuencia del estado actual del camino.

El malestar llego a tal punto de las quejas en redes sociales y los medios de comunicación los usuarios reclaman “mayor agilidad en las obras y pronta respuesta de la empresa responsable”.

Además coincidieron en que el tramo en cuestión “constituye una importantísima arteria para los pobladores de la zona, ocurren tragedias y debemos lamentar accidentes, hay que evitar que esta situación se siga repitiendo", remarcaron.

En definitiva son muchas las voces que han puesto en evidencia la situación calamitosa en que se encuentra la ruta. Esto es preocupante dado el exuberante tránsito vehicular que soporta y la importancia estratégica en la comunicación de todo el norte provincial.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD