¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

30 de Junio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La bloquera de Volcán que no aparece

La comunidad se ve afectada porque este elemento de trabajo que se habría adquirido mediante un proyecto de Nación nunca llegó al pórtico de la Quebrada.

Viernes, 02 de junio de 2017 17:55

PURMAMARCA (Corresponsal). A pesar de que una herramienta tan vital como una bloquera sería de gran ayuda para las familias de la localidad de Volcán tras sufrir las consecuencias del alud sucedido el pasado 10 de enero y que se cobró 4 vidas y grandes pérdidas materiales, la comunidad se ve afectada porque este elemento de trabajo que se habría adquirido mediante un proyecto de Nación nunca llegó al pórtico de la Quebrada y actualmente no se sabe dónde se encuentra.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

PURMAMARCA (Corresponsal). A pesar de que una herramienta tan vital como una bloquera sería de gran ayuda para las familias de la localidad de Volcán tras sufrir las consecuencias del alud sucedido el pasado 10 de enero y que se cobró 4 vidas y grandes pérdidas materiales, la comunidad se ve afectada porque este elemento de trabajo que se habría adquirido mediante un proyecto de Nación nunca llegó al pórtico de la Quebrada y actualmente no se sabe dónde se encuentra.

Así lo informó el actual comisionado municipal de Volcán, Darío Chañi, quien mediante un requerimiento de la Secretaría de Asuntos y Relaciones Municipales del Gobierno y Justicia de la provincia a presentar rendición de cuentas del proyecto “Mi pueblo-bloquera”, se interiorizaron de la compra de una bloquera que habría efectuado el anterior comisionado René Galindez, pero que no se sabe dónde está.

“En el mes de junio del 2016 nosotros intimamos al ex comisionado René Galindez y al ex tesorero Marcelo Vargas para que rindan cuentas sobre la bloquera adquirida con el proyecto "Mi pueblo-bloquera" de la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior de la Nación con un monto de 242 mil pesos. Le mandamos una carta documento solicitando la entrega de la bloquera o el reembolso del dinero y se hizo la denuncia penal correspondiente”.

“Esto lo hacemos en virtud de que el municipio recibió una intimación del Tribunal de Cuentas y de la Secretaría de Asuntos y Relaciones Municipales del Gobierno y Justicia para presentar la rendición de cuentas o bien nos exigen el reembolso del dinero que se destinó para la compra de la bloquera, lo cual no sabíamos de qué se trataba”, agregó.

“Cuando nos presentamos nos informan que son dos proyectos que fueron presentados por las anteriores autoridades, uno el de la bloquera de 242 mil pesos y el otro de Atención al ciudadano de 103 mil pesos, los cuales nos intiman a rendir nosotros pero eso sucedió en el año 2014 con la gestión anterior y cuando nosotros asumimos el 10 de diciembre del 2015 no había ningún tipo de documentación sobre eso ni otro tipo de papeles en el municipio”.

“La bloquera si se compró”

En otro tramo de la nota brindada por el jefe comunal al Tribuno de Jujuy comentó que “en el mes de agosto del 2016, averiguando llegamos a que la bloquera fue comprada y que se encontraba en Perico en una cooperativa, no sabíamos por qué. Cuando quise ir a buscar la bloquera el señor que nos atendió nos informó que el señor Hugo Mamaní (comisionado de Tumbaya) fue con un camión a retirarla con orden del ex comisionado de Volcán René Galindez”.

“Posteriormente nos dijeron que la bloquera se encontraba en el salón municipal de Tumbaya y ahora no sabemos dónde está, lo mismo nos sucedió con la compra de un tractor que el municipio compró pero que las anteriores autoridades se llevaron cuando nosotros asumimos. A todo esto nunca tuvimos alguna respuesta ni verbal, ni formal por parte del ex comisionado de Volcán, René Galindez”.

“La bloquera no se encuentra en el municipio de Tumbaya”

El comisionado municipal de Tumbaya, ante los dichos vertidos por el municipio de Volcán respondió que “por un pedido del vocal electo del municipio de Volcán, René Galindez, pero que no asumió en el consejo comunal, el municipio de Tumbaya retiró la bloquera y la tuvimos en el salón municipal hasta febrero porque el vocal nos había manifestado que no se contaba con un lugar para dejarla, pero posteriormente se la retiró del salón municipal de Tumbaya en esa fecha”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD