¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Trump es denunciado por recibir pagos extranjeros

Dos fiscales demócratas aseguran que sus empresas aceptaron millones.

Lunes, 12 de junio de 2017 17:18

Los fiscales generales de Washington y Maryland demandarán al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alegando que ha violado las cláusulas anticorrupción de la Constitución al aceptar millones de dólares de gobiernos extranjeros en pagos a sus empresas, adelantó el Washington Post.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los fiscales generales de Washington y Maryland demandarán al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alegando que ha violado las cláusulas anticorrupción de la Constitución al aceptar millones de dólares de gobiernos extranjeros en pagos a sus empresas, adelantó el Washington Post.

Los dos fiscales generales, ambos demócratas, basarán su demanda en que esos "millones en pagos y beneficios de gobiernos extranjeros" los ha recibido desde que se mudó a la Casa Blanca y teniendo en cuenta que optó "conservar la propiedad de su compañía" tras asumir el cargo.

Trump transfirió el control de su conglomerado empresarial a sus dos hijos adultos varones, Donald Jr. y Eric, para evitar posibles conflictos de intereses durante el tiempo en que ocupe la Presidencia.

Sin embargo, el fiscal general de la capital estadounidense, Karl A. Racine, y el fiscal general de Maryland, Brian Frosh, consideran que Trump "ha roto muchas promesas de mantener separado su deber público de sus intereses de negocios privados, incluyendo el recibir actualizaciones regulares sobre la salud financiera de la compañía", informó la agencia de noticias EFE.

Si un juez federal permite que el caso siga adelante, según explicaron los fiscales al diario norteamericano, uno de los primeros pasos sería pedir copias de las declaraciones fiscales de Trump -que se ha negado a hacer públicas hasta ahora- para conocer hasta dónde llegan sus tratos de negocios en el extranjero.

Esa batalla, señalaron, acabaría muy probablemente ante la Corte Suprema, ante la cual los abogados de Trump reclamarían que las declaraciones fiscales del presidente sigan siendo privadas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD