HUMAHUACA (Corresponsal). Recientemente, el intendente Leonel Herrera firmó la carta de adhesión al programa "Ciudades Sustentables" del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en la provincia de Buenos Aires.
inicia sesión o regístrate.
HUMAHUACA (Corresponsal). Recientemente, el intendente Leonel Herrera firmó la carta de adhesión al programa "Ciudades Sustentables" del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación en la provincia de Buenos Aires.
De nuestra provincia, sólo Humahuaca y Purmamarca forman parte de este programa nacional ya que según explicó Herrera "se realizó una selección de cien municipios entre los más de tres mil que hay en el país y Humahuaca fue uno de los escogidos para incorporarse al programa, lo que para nosotros es un gran logro".
Además el jefe comunal señaló que este programa "apunta a desarrollar acciones que contribuyan a la mejora ambiental de la ciudad, considerando entre algunos puntos el cierre de los basurales existentes, la disminución del consumo de energía y su pasaje al uso de las provenientes de fuentes renovables, la mejora del espacio público y sus zonas verdes, el cambio de sistema e incremento del alumbrado público eficiente, entre otros aspectos".
El acta firmada en la provincia de Buenos Aires con la presencia del ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, convoca a los cien intendentes a participar mediante la implementación de un plan de sustentabilidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Este programa nacional llevado a cabo por la Unidad Ciudades Sustentables de la cartera de Ambiente, tiene como fin abordar aspectos como la gestión integral de residuos sólidos urbanos (Girsu), mediante la implementación de recolección diferenciada; el fomento del reciclaje y compostaje; inclusión de los recuperadores al sistema formal de gestión de residuos.
Asimismo apunta a una gestión sostenible y responsable de los recursos que permita un equilibrio adecuado de la sociedad con el ambiente, en particular mediante acciones tendientes a hacer más eficiente el uso de la energía, una gestión integral del espacio público mediante la creación, recuperación, puesta en valor y mejora de los espacios urbanos, ya sea renovando áreas degradadas, como así también mediante un desarrollo turístico que facilite el uso inteligente y responsable de los atractivos y espacios urbanos con criterios de sustentabilidad.
Agenda ambiental
Por otra parte, el plan de sustentabilidad de cada municipio contempla la elaboración de una agenda ambiental participativa en todos los niveles de enseñanza, la adopción de buenas prácticas ambientales en la administración pública local, además establece la incorporación del concepto "hábitat sustentable" mediante el uso de técnicas bioclimáticas de diseño y construcción para hacer de la sustentabilidad humana parte integral de la política de cada ciudad adherida al programa.
En una primera etapa el programa brinda asistencia técnica a las ciudades que intervienen para la elaboración de los planes de sustentabilidad y la jerarquización de las metas propuestas en cada municipio seleccionado.