¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Boko Haram liberó a otras 72 estudiantes

Las jóvenes se encuentran en Banki para realizarse exámenes médicos y luego serán trasladadas a Maiduguri.

Lunes, 08 de mayo de 2017 17:36
NIGERIA. IMAGENES DE LAS NIÑAS SECUESTRADAS DIFUNDIDAS POR EL GRUPO TERRORISTA.

Luego de largas negociaciones con el gobierno nigeriano, la milicia yihadista de Boko Haram liberó a 82 de las más de 200 estudiantes secuestradas en abril de 2014 en la ciudad de Chibok, en el norte de Nigeria, cuyo calvario suscitó una reacción sin precedente en la comunidad internacional para revertir su dramático cautiverio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de largas negociaciones con el gobierno nigeriano, la milicia yihadista de Boko Haram liberó a 82 de las más de 200 estudiantes secuestradas en abril de 2014 en la ciudad de Chibok, en el norte de Nigeria, cuyo calvario suscitó una reacción sin precedente en la comunidad internacional para revertir su dramático cautiverio.

 

Se estima que el grupo terrorista mató a más de 20 mil personas causó el desplazamiento de más de 2 millones.

Una fuente militar anunció la liberación y afirmó que las chicas se encuentran actualmente en la localidad de Banki, cerca de la frontera con Camerún, para realizarse exámenes médicos, y que luego serán transportadas vía aérea a Maiduguri, la capital del norteño estado de Borno.

El secuestro de las estudiantes fue uno de los incidentes de más alto perfil perpetrados por la insurgencia de Boko Haram, que atraviesa su octavo año y sin muchas señales de acabarse.

Unas 276 jóvenes fueron raptadas de su escuela en un ataque durante la noche.

Más de 20 fueron liberadas en octubre de 2016 en un acuerdo mediado por el Comité Internacional de la Cruz Roja. Otras escaparon o fueron rescatadas, pero se estimaba que 195 permanecían en cautiverio antes del contingente recién liberado.

El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, dijo el mes pasado que el gobierno estaba en conversaciones para lograr la liberación de las cautivas remanentes.

Aunque las chicas de Chibok son el caso más conocido, Boko Haram ha secuestrado a miles de adultos y chicos.

Se estima que el grupo terrorista mató a más de 20 mil personas y que causó el desplazamiento de más de 2 millones durante su insurgencia, que tiene como objetivo crear un califato islámico en el noreste de Nigeria.

Esta tragedia dio origen a un movimiento mundial que pedía por su liberación, denominado "Bring Back Our Girls".

Desde 2015, Boko Haram amplió su zona de operaciones al lago Chad, un área difícil de controlar por la porosidad de las fronteras entre Nigeria, Camerún, Chad y Níger, donde cometieron decenas de atentados suicidas.

Al mismo tiempo que se anunciaba la liberación de las estudiantes, se supo que al menos nueve soldados chadianos murieron y una veintena resultaron heridos en un ataque de Boko Haram contra un puesto militar ubicado en la cuenca del lago Chad.

Chad, que cuenta con uno de los contingentes militares más poderosos de toda la región, forma parte de la fuerza multinacional para luchar contra el grupo terrorista en la zona nigeriana.

En la zona de la cuenca del lago Chad, cerca de 50 mil personas están al borde de la hambruna por las acciones del grupo yihadista y otros factores como la sequía.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD