¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Humahuaqueño participó de encuentro regional

La actividad se realizó en la provincia de Santiago del Estero 26 y 27 de mayo.

Lunes, 29 de mayo de 2017 00:00

 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

HUMAHUACA (Corresponsal) Alfredo Quispe viajó a Santiago del Estero para participar del 1° Encuentro Regional de Luthería 2017 que contó con la presencia de alrededor de sesenta luthieres de todo el NOA.

Quispe fue el único luthier humahuaqueño de instrumentos de cuerda y de vientos que tuvo la posibilidad de participar de esta convocatoria. El luthier humahuaqueño lleva más de veinticinco años en esta actividad y en esta ocasión participó como luthier de charangos. Según relató fue invitado a este encuentro y expresó que es una oportunidad para mostrar lo que hace. "Voy con la expectativa de conocer a otros luthieres, la forma de trabajar, cómo registrar cada pieza", expresó antes de su viaje.

El primer encuentro regional de Lutieres se realizó en el Centro de Convenciones Forum de la capital de Santiago del Estero los días 26 y 27 de mayo y fue impulsado por el Consejo Regional Norte Cultura con la organización local de la Subsecretaría de Cultura de Santiago de Estero.

Contó además con destacados invitados como Julio Malarino, eminente constructor de guitarras, quien desde su taller en Olivos acercó los vastos conocimientos que le permitieron desarrollar productos de alta calidad y diseño. También participaron el misionero Milán Cardozo, luthier de arpas, reconocido por la alta fidelidad que alcanzan sus instrumentos, entre otros.

El encuentro reunió a lo largo de dos intensas jornadas a reconocidos luthieres de la región con músicos y público interesado en conocer más acerca de esta actividad artesanal musical.

Esta actividad incluyó talleres, conferencias, exposiciones y presentaciones en vivo, tuvo como objetivo impulsar la actividad artesanal de la fabricación de instrumentos musicales, facilitar herramientas para el perfeccionamiento, promover el intercambio de saberes, capacitar a artesanos emergentes, a fin de potenciar y proyectar el desarrollo de esta industria cultural. Según contó Quispe, éste es el primer encuentro de varios que se realizarán próximamente en las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y La Rioja de los cuáles también espera poder participar.

El luthier humahuaqueño además contó que planea participar del encuentro de charanguistas en Bolivia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD