°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Una subasta especial con fines solidarios en Culturarte

Los amantes de las artes podrán adquirir obras de importantes artistas plásticos de nuestro medio, a precios módicos. A la vez estarán colaborando con la recaudación de fondos para ayudar a los hermanos de Volcán.

Jueves, 18 de mayo de 2017 00:00

El miércoles próximo está prevista la realización de una subasta solidaria a beneficio del pueblo de Volcán cuyos habitantes sufrieron a principio de año un alud que causó importantes daños materiales en la infraestructura en general, en especial de viviendas. Para la especial iniciativa donaron sus obras importantes artistas jujeños y de distintos puntos del país que accedieron generosamente a realizar su aporte para la noble causa.

 

Las obras se subastarán el próximo miércoles en el Centro Cultural Culturarte, adonde están todos invitados.

Esta propuesta llamada "Artistas por Volcán" que se concretará en instalaciones del Centro Cultural y Museo "Culturarte", cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy, el Movimiento Internacional Muralista (MIM) "Italo Grassi" y la Comisión Municipal de Volcán y fue anunciada durante una rueda de prensa que se llevó a cabo en el salón Blanco de la Casa de Gobierno.

 

El encuentro con los medios fue encabezado por el ministro de Cultura y Turismo, Carlos Oehler; la directora de Derechos Culturales, Rebeca Chambi; el comisionado municipal de Volcán, Darío Chañi; María Luisa Sosa por el MIM, los artistas plásticos locales Juan Carlos Entrocassi, Ariel Cortez, Manuel Tolaba y artistas de Volcán .

En primer lugar se dirigió a los presentes Oehler quien destacó el gesto de los artistas remarcando que "son estas actitudes las que reconfortan el alma, porque vemos que desde el corazón se abraza de alguna manera a los hermanos que han vivido una situación dramática". Luego agradeció a todos los que hicieron posible que dicha subasta se realice en beneficio del pueblo quebradeño, "por lo que nos sentimos acompañados y creo que tiene que ver con la recuperación de confianza en un Estado que está presente". Y agregó, "hemos inaugurado un nuevo tiempo en la política, por sobre todas las cosas está primero nuestra gente y después nuestras pertenencias políticas o partidarias; ese el camino que nos viene mostrando el gobernador Gerardo Morales", dijo.

Por su parte Chambi remarcó la iniciativa de los artistas plásticos que "decidieron donar el resultado de su talento y capacidad creadora, para que lo que se obtenga de dicha subasta ayude a reconstruir el pueblo de Volcán". Y aclaró que la subasta de las obras no es por dinero sino por bolsas de cemento, "los corralones que tienen al mejor precio en material serán parte de la subasta que será certificada por medio de martillero público y un escribano . Luego el Ministerio de Infraestructura a través del COE (Comité Operativo de Emergencia) destinará las bolsas a los lugares de mayor emergencia para ayudar reconstruir el pueblo de Volcán", expresó

Agradecimiento

En seguida se dirigió a los presentes, Sosa quien contó los orígenes de esta actividad, "queremos agradecer en nombre del coordinador general del MIM, Raúl Orozco el apoyo para esta iniciativa que nace con el artistas Jorge Cruz Crinejo movilizado por la situación de Volcán en donde se realizó un encuentro de muralistas y nos encomendó esta tarea que hoy se cristaliza porque el arte es una herramienta de transformación social", expresó.

Seguidamente subrayaron que las donaciones de los artistas alcanzan un número superior a las sesenta obras y que provienen de Rosario, Mar del Plata, Monjes, Villa Caña y San Jorge de la provincia de Santa Fe, Trenque Lauquen, Berisso, Mataderos todas de la provincia de Buenos Aires, Cruz del Eje, Villa María, General Dehesa y de Córdoba capital, de Santa Rosa, La Pampa, Luján de Cuyo de Mendoza, San Juan, San Fernando del Valle de Catamarca, Merlo San Luis, de Monte Quemado, La Banda y de Capital de Santiago del Estero, de Entre Ríos, Formosa, Misiones, Tucumán, Salta, y Cochabamba, República Plurinacional de Bolivia. En tanto los artistas jujeños que cedieron piezas son de las localidades de Libertador General San Martín, Humahuaca, La Quiaca, Reyes, San Salvador y de Volcán, y seguramente se seguirán sumando para la realización de la subasta.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD