¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Murió leona de un exzoológico cerrado

El predio no funciona hace tres años y mantiene a sus ejemplares en cautiverio A pesar de recibir atención falleció de un paro cardíaco

Miércoles, 10 de mayo de 2017 17:46

Una leona africana de 17 años murió en el desmantelado exzoológico "San Francisco de Asís" de la ciudad de Santiago del Estero, que hace más de tres años cerró sus puertas por una ordenanza municipal, informaron ayer fuentes municipales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una leona africana de 17 años murió en el desmantelado exzoológico "San Francisco de Asís" de la ciudad de Santiago del Estero, que hace más de tres años cerró sus puertas por una ordenanza municipal, informaron ayer fuentes municipales.

Se trata del felino más longevo de los seis que se encuentran alojados en jaulas en el desmantelado exzoo que funcionaba en el Parque "Francisco de Aguirre", principal paseo público ubicado a orillas del río Dulce en la capital santiagueña.

Consultada sobre las causas de la muerte de la leona, la veterinaria municipal Silvia Cugura Casado explicó que "fue a causa de un paro cardíaco".

"El animal estaba recibiendo tratamiento por vía oral desde hace aproximadamente dos años, por presentar problemas en el aparato locomotor, tenía dificultad para incorporarse y deambulaba muy lentamente, manifestando síntomas de algia al realizar estas maniobras", preciso.

En otro pasaje del diálogo con la prensa, Cugura Casado explicó que a la leona "le suministraron analgésicos condroprotectores cada 24 horas y se le realizó un tratamiento antiparasitario cada cuatro meses, al igual que a los otros cinco felinos en el exzoológico".

Asimismo, reveló que el deceso del animal "se produjo el 5 de mayo pasado, cuando la leona empezó a manifestar los síntomas propios de su edad con mayor intensidad: permaneció en decúbito lateral izquierdo, sin incorporarse y no consumió agua, carne ni su medicación y sufrió un paro cardíaco que acabó con su vida".

Con anterioridad, el 17 de julio del año pasado, en las mismas instalaciones del exzoo santiagueño, murió un tigre de Bengala macho de 17 años, también a consecuencia de un paro cardiorespiratorio.

En tanto, dos tigres y tres leones, que permanecen en cautiverio en el desmantelado exzoo, no serán trasladados a reservas naturales del exterior y permanecerán en un predio municipal acondicionado en la localidad de Santa María, en el acceso sur a la capital provincial.

Tras una serie de infructuosas gestiones de la Municipalidad de Santiago del Estero, el año pasado el intendente Hugo Infante había anunciado que los seis felinos iban a ser trasladados a dos reservas, una ubicada en territorio estadounidense y otra, en México, medida que nunca llegó a concretarse.

Ante el tiempo transcurrido, varios dirigentes de organizaciones protectoras de animales, se manifestaron preocupados por el actual estado de los felinos en cautiverio, en jaulas con techos de chapa en las que en el verano deben soportar temperaturas mayores a los 60 grados de sensación térmica. La decisión de trasladarlos había surgido tras una reunión entre el jefe comunal y una ong.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD