Distintas áreas del Ministerio de Infraestructura trabajan de manera conjunta en las obras de acondicionamiento integral de la avenida Balbín, de barrio Bajo La Viña, que le darán a la ruta provincial 56 doble carril, con colectoras asfaltadas, semaforización e iluminación.
inicia sesión o regístrate.
Distintas áreas del Ministerio de Infraestructura trabajan de manera conjunta en las obras de acondicionamiento integral de la avenida Balbín, de barrio Bajo La Viña, que le darán a la ruta provincial 56 doble carril, con colectoras asfaltadas, semaforización e iluminación.
Las colectoras serán asfaltadas y contarán con iluminación y semaforización, como también se proveerá de desagües pluviales y mejoras en acueducto de agua potable.
Dentro del plan, que incluye la culminación del puente sobre el Río Grande que conectará los barrios Bajo La Viña y San Pedrito, y la ampliación de la avenida Balbín, se iniciaron los trabajos viales sobre las colectoras, junto a las obras complementarias que incluyen desagües pluviales y las mejoras en el soterramiento de cañerías de gas y agua potable.
Los trabajos en el sector de las colectoras de la avenida servirán para aliviar el flujo de vehículos por el carril central, recargado en horarios pico, y permitirán mayor accesibilidad y circulación a los vecinos de la zona.
La obra consiste en el reacondicionamiento de la colectora mano al sur y la generación del tramo de 150 metros de colectora mano norte en el sector paralelo a la escuela Presidente Avellaneda, único tramo en el que no existía la traza de la colectora. Una vez corregido el ancho se dispondrá la concreción de la carpeta asfáltica de toda la extensión de la colectora desde el puente hasta donde se encuentra la ubicada la Dirección Provincial de Vialidad.
Esta obra integral permitirá garantizar un mejor y más rápido flujo de vehículos, cumpliendo con parámetros de seguridad vehicular y peatonal. Además, las obras caratuladas como complementarias mejorarán la calidad de vida de los vecinos, con desagües pluviales y recambios de cañerías de agua potable.
Asimismo, vale recordar que a fines de 2016 se realizaron trabajos previos de paisajismo sobre las colectoras, con la rotación de palmeras que evitó su tala, y el traslado de árboles nativos de gran porte a Ciudad Cultural, que actualmente presentan un crecimiento sano, permitiendo que sigan siendo hábitat de aves y, a la vez, dotando de especies locales a ese sector de encuentro social, deportivo y cultural de la ciudad.
El tránsito en algunos sectores está inhabilitado, lo que se compensará luego con la mejora en la calidad de tránsito y de vida en el barrio, además de una comunicación e integración urbana entre barrios de la ciudad capital antes desconectados.
Reparación de estribos y defensas
La reparación de los estribos en el margen derecho del río, a la altura del puente Argañaraz, se encuentra en proceso de inicio, mientras que la restitución de las defensas a cargo de la cuadrilla de Vialidad sobre este mismo lugar continúa en ejecución.
Cabe recordar que debido a las variaciones climáticas acontecidas en la provincia, el río Xibi Xibi recibió múltiples impactos en diversos aspectos semanas atrás, ocasionando cambios en su estructura como tal.
Por esta causa, el río erosionó parte de la base del puente Argañaraz en su intersección con avenida Yrigoyen, provocando también la caida de un sector del murallón colindante, provocando inconvenientes en el tránsito vehicular y peatonal por esa zona de la ciudad.