°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nuevo ensayo misilístico generó indignación

Fue considerado como una “provocación” que “no puede ser tolerada”.

Miércoles, 05 de abril de 2017 17:02

Con la prueba de un nuevo misil de medio alcance, Corea del Norte redobló la apuesta en las horas previas al inicio de la primera reunión bilateral entre los presidentes de Estados Unidos y de China, un encuentro que tiene entre sus puntos más destacados los avances del programa armamentístico de Pyongyang.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la prueba de un nuevo misil de medio alcance, Corea del Norte redobló la apuesta en las horas previas al inicio de la primera reunión bilateral entre los presidentes de Estados Unidos y de China, un encuentro que tiene entre sus puntos más destacados los avances del programa armamentístico de Pyongyang.

En la víspera del encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping, el régimen de Kim Jong-un disparó al Mar del Este (Mar de Japón) lo que parece ser un misil balístico Pukguksong-2 (Estrella polar-2, en coreano) desde Sinpo (costa oriental), confirmaron los Ejércitos surcoreano y estadounidense.

El Gobierno de Seúl fue más allá y consideró a la acción como una violación "descarada" de las resoluciones de la ONU.

El primer ministro nipón, Shinzo Abe, afirmó en declaraciones a los medios que el lanzamiento supone "una grave provocación desde el punto de vista de la seguridad", y añadió que éste "no puede ser tolerado".

Tras el lanzamiento, altos cargos de los ministerios de Defensa de Tokio y Seúl mantuvieron una conferencia telefónica para intercambiar información y coordinar su respuesta, explicó el ministro portavoz del Ejecutivo japonés, Yoshihide Suga.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD