°
24 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Convención de la UCR

El radicalismo analizará hoy el rol actual que tiene el partido en la coalición Cambiemos y en busca de un mayor protagonismo.

Domingo, 02 de abril de 2017 19:52

La Convención Nacional de la UCR sesionará hoy en La Plata con el objetivo de elegir nuevas autoridades por otros cuatro años -tras el fin del mandato de Lilia Puig de Stubrin-, y ratificar su pertenencia a Cambiemos.

Todas las cartas están echadas para que la presidencia de la conducción quede a cargo del abogado laboralista y exministro de Trabajo de Eduardo Angeloz en Córdoba Jorge Sappia, junto a un cuerpo de siete integrantes.

El senador nacional por Chaco y jefe del interbloque Cambiemos en la Cámara alta, Angel Rozas, adelantó ayer que "todos los sectores del radicalismo, las distintas vertientes internas, prácticamente llegarán a la convención con el nombre consensuado del futuro presidente, y ese es el nombre Sappia".

"El radicalismo está viviendo un momento muy importante, en el marco de su participación en Cambiemos, y lo mejor es una lista de consenso, y eso está avanzado en más del 90 por ciento de las chances", agregó Rozas.

La convención tendrá que ratificar la participación radical en Cambiemos, algo que el radicalismo de todo el país apoya, con excepción de un grupo de bonaerenses encabezados por Ricardo Alfonsín y Juan Manuel Casella, que han quedado afuera de la conducción y las decisiones nacionales en el nuevo tablero.

Alfonsín había explicado, la semana pasada, que su posición "no es una cuestión personal, es política; es una mirada distinta acerca de cuál creemos que es la mejor manera que tiene el radicalismo de contribuir con los argentinos en el marco de Cambiemos".

Ricardo Alfonsín espera que, a partir de hoy, y luego de la convención, comience a cristalizarse la idea de que "la UCR tenga un mayor protagonismo en la coalición Cambiemos y que no tenga una actitud tan pasiva como la que ha tenido hasta ahora".

"Si la UCR hubiera podido influir a través de un mecanismo que le permitiera a las fuerzas de Cambiemos opinar sobre las decisiones antes de tomarlas, seguramente se hubieran evitado muchos de los errores que se cometieron durante esta gestión", señaló.

Las diferencias existentes dentro del radicalismo, expresadas de manera explícita sólo por el sector de Ricardo Alfonsín, en torno al rol actual que tiene el partido en la coalición Cambiemos y en cómo tiene que plantarse de cara a las elecciones legislativas 2017, se aplacan a la hora de reafirmar la alianza con el partido gobernante.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD