°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Es el primer paso para la recomposición salarial"

El jefe de Gabinete analizó la importancia de bajar el costo de vida.

Miércoles, 12 de abril de 2017 20:12

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró que "la baja de la inflación es el primer paso para la recomposición del salario real", aunque aclaró que la recuperación del poder adquisitivo "depende de cada lugar del país, de cada sector del empleo".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró que "la baja de la inflación es el primer paso para la recomposición del salario real", aunque aclaró que la recuperación del poder adquisitivo "depende de cada lugar del país, de cada sector del empleo".

"Estamos convencidos de que de distintas maneras y de distintas velocidades y en distintos lugares del país vamos a ir notando una mejora del consumo y del salario real a medida que van pasando los meses más complejos en materia de inflación y se van actualizando los salarios con las paritarias libres", sostuvo.

En declaraciones a agencias nacionales, el ministro coordinador insistió en que es "muy difícil dar una respuesta única" acerca de cuándo podrán sentir los bolsillos argentinos el repunte económico porque "depende de cada contexto, de cada lugar del país, de cada sector del empleo", pero remarcó que la baja de la inflación "es el primer paso para la recomposición del salario real".

Asimismo, Peña resaltó la "confianza" que obtuvo el país tanto puertas adentro como hacia afuera y destacó que eso "hace que se exterioricen los activos y que a partir de ahí se puedan usar para invertir y generar trabajo en el país", en alusión al sinceramiento fiscal "récord".

También remarcó que eso logró que el país pueda "financiar el déficit fiscal a tasas muy bajas, las más bajas de nuestra historia".

Respecto del valor del dólar, el jefe de Gabinete celebró que "es la primera vez que se logra un plan de estabilización económica en la Argentina con cambio flotante".

"Eso es muy bueno porque evita el "pan para hoy, hambre para mañana" que tuvieron todos los procesos de cambio fijo", añadió.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD