¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Trump prohibió el ingreso de periodistas de CNN y New York Times a sus conferencias

Sabado, 25 de febrero de 2017 11:42

Donald Trump, el polémico presidente de los Estados Unidos, prohibió el ingreso a sus conferencias de prensa a tres medios periodísticos de aquel país. En un hecho inédito, el mandatario, ya no deja que la cadena de noticias CNN, ni el diario New York Times, entre los medios más destacados, ingresar a sus encuentros con la prensa. 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Donald Trump, el polémico presidente de los Estados Unidos, prohibió el ingreso a sus conferencias de prensa a tres medios periodísticos de aquel país. En un hecho inédito, el mandatario, ya no deja que la cadena de noticias CNN, ni el diario New York Times, entre los medios más destacados, ingresar a sus encuentros con la prensa. 

La prohibición "causó alarma" entre los medios de prensa norteamericanos y las entidades que se encargan de dar cumplimiento a la "Primera Enmienda" de la Constitución de los Estados Unidos. 

En una breve declaración en defensa de la medida, la portavoz de la administración, Sarah Sanders, dijo que la Casa Blanca "tenía la lista ahí para que todos estuvieran representados y recibieran información hoy".

"Como ustedes vieron durante toda la campaña, e incluso ahora, las noticias falsas no cuentan la verdad, no cuentan la verdad. Así que solo para terminar, les digo que no representan a la gente. Nunca representarán a la gente. Y vamos a hacer algo al respecto", dijo Trump el jueves en el evento conservador de CPAC en National Harbor, Maryland.

Otras organizaciones también bloqueadas incluyen el New York Times, Buzzfeed, Los Angeles Times y Politico.

Cuando los periodistas de estas organizaciones de noticias trataron de entrar en la oficina de Spicer, se les dijo que no podían asistir porque no estaban en la lista de asistentes.

La agencia AP y la revista TIME boicotearon la reunión informal debido a cómo se manejó. La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca también está protestando.

Las organizaciones que sí lograron entrar fueron Breitbart, The Washington Times, y One America News Network.

La decisión sorprendió a periodistas veteranos de la Casa Blanca que lo describen como algo sin precedentes en la era moderna, y aumentó las tensiones en la relación ya tensa entre el gobierno de Trump y la prensa.

Fuente: CNN

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD