El defensor Jonatan Maidana volvió a realizar fútbol a la par de sus compañeros y será incluido entre los titulares para el próximo partido amistoso de River, a jugarse el viernes en Mendoza ante Independiente Rivadavia.
inicia sesión o regístrate.
El defensor Jonatan Maidana volvió a realizar fútbol a la par de sus compañeros y será incluido entre los titulares para el próximo partido amistoso de River, a jugarse el viernes en Mendoza ante Independiente Rivadavia.
Maidana se mostró recuperado de una sinovitis en la rodilla derecha, que lo marginó prácticamente de todos los partidos del verano y sólo le permitió jugar la final de la Supercopa argentina ante Lanús.
En la práctica de fútbol y los trabajos tácticos de ayer por la mañana, el director técnico Marcelo Gallardo lo puso en el equipo titular de cara al amistoso del viernes ante Independiente Rivadavia, equipo de la Primera B Nacional, en lo que podría ser el último encuentro de preparación antes de la competencia oficial, ya que el torneo de Primera División se reanudará el 3 de marzo.
Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta, Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas, Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Rodrigo Mora será la formación elegida por Gallardo.
“Pity” Martínez dejó atrás un golpe en el glúteo y será titular, mientras que Driussi ya cumplió una fecha de suspensión en el amistoso del viernes último ante San Martín de San Juan (por la expulsión en el superclásico con Boca) y volverá a jugar.
Marcelo Larrondo y Luciano Lollo hicieron fútbol del lado de los suplentes, por lo que siguen evolucionando bien. Larrondo jugó unos minutos en el amistoso ante San Martín de San Juan, tras haber sido sometido a una artroscopía en la rodilla derecha debido a una sinovitis.
Lollo, quien volvió a los entrenamientos la semana pasada tras una segunda operación el año pasado en el quinto metatarsiano del pie izquierdo, podría ir al banco de suplentes en Mendoza.
El futuro de Alario
Lucas Alario, delantero de River, quien se recupera de una lesión que lo dejó afuera de los partidos que River jugó durante el verano, evalúa su futuro ya que es inminente la llegada de una oferta china.
Si bien no hay una oferta oficial, Abel Alario -padre del jugador- reconoció que “la oferta es importante y él está al tanto, pero no debe ser fácil vivir allá, hay que pensarlo mucho. Si me preguntás a mí, yo prefiero Europa, pero la decisión la tomarán Lucas y su representante”.
La cláusula de rescisión de Alario es de 18 millones de dólares sobre el 60% del pase que le pertenece a River, ya que el otro 40% es de Colón aunque el 20% de esa fracción es de San Lorenzo de Tostado, club donde se inició. River compró al delantero en dos pagos y abonó 20 millones de pesos. Si no lo vende hasta junio de 2018, el “millo” le tiene que pagar a Colón 1.800.000 de dólares por el 40% del pase.