LIBERTADOR (Corresponsal). Ante el reclamo de pobladores de Palma Sola por los constantes y prolongados cortes en el servicio de energía eléctrica por parte de la empresa Ejesa, el director general de Energía, Enrique Gudiño informó sobre las causas de la problemática.
El funcionario se refirió a los constantes cortes de energía en la localidad de Palma Sola y consultado al respecto expresó que recibió los informes correspondientes por parte de la empresa concesionaria del servicio que es Ejesa, principalmente de la zona de Valles y Yungas donde le informaron que los problemas que existieron en la línea fueron por las inclemencias climáticas. "Muchas veces el ciudadano no los nota pero tienen que ver con tormentas eléctricas donde se activan mecanismos de protección de las líneas, que son los descargadores, y hasta que se los individualiza y se cambian son los tiempos que llevo a la demora", afirmó.
Destacó que la empresa los informó de la situación como también sobre el problema que padecieron, hace aproximadamente quince días, de un transformador móvil que se salió del servicio, instalado en San Pedro de Jujuy. "Son problemas que se fueron resolviendo, sabemos que la época estival que vivimos es difícil en donde ocurren estos problemas y que llevan a inconvenientes que lógicamente causan malestar a los vecinos", enfatizó.
Mencionó que deben decirle a la comunidad que tanto desde la Dirección de Energía como la Susepu son "celosos custodios de los derechos que tienen los usuarios reclamando los informes a la concesionaria como así también en los eventos en los que no se actúo como lo marca el contrato de concesión se producen las multas correspondientes".
Explicó que están a la espera del informe final que presenta la concesionaria para evaluar fehacientemente cuales fueron los problemas, es decir si fueron factores climatológicos o fallas del sistema que podrían haber sido previstos para evitar los cortes. Por último dejó su mensaje a la comunidad de Palma Sola, diciendo que están trabajando en forma conjunta con la concesionaria del servicio viendo los problemas agregando "cuando detectamos problemas que pudieron haber sido resueltos o haberse evitado se aplican las cláusulas del contrato para hacer las correcciones necesarias".
Vitivinicultura en Purmamarca
Dirigida a productores vitivinícolas y de vid de la provincia, hoy a las 17 se llevará a cabo una jornada de vitivinicultura en un hotel de Purmamarca. Entre las actividades previstas, sobresale la presentación de la reglamentación de la Ley de Vitivinicultura.