¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Solicitan veinte años de cárcel para imputados

El veredicto y la lectura de la parte dispositiva del fallo será el próximo jueves a partir de las 11 en el tercer piso de Tribunales.

Miércoles, 06 de diciembre de 2017 23:13

En una jornada extensa y calurosa en la sala de audiencias del tercer piso del Palacio de Tribunales, se desarrolló la producción de los alegatos por del juicio que se le sigue a 6 personas acusadas de robar y dar muerte al joven estudiante de 20 años, Ariel Velásquez.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una jornada extensa y calurosa en la sala de audiencias del tercer piso del Palacio de Tribunales, se desarrolló la producción de los alegatos por del juicio que se le sigue a 6 personas acusadas de robar y dar muerte al joven estudiante de 20 años, Ariel Velásquez.

Este hecho ocurrido en agosto de 2015 en una vivienda del asentamiento Juan Pablo II del barrio La Merced de la ciudad de San Pedro.

La fiscalía de Sala representada por Delia Ortiz y Silvia Farall solicitó la pena de 20 años de prisión para Enrique "Henry" Rojas Díaz, luego de hallarlo autor penalmente responsable del delito de "robo triplemente calificado por resultar en poblado y en banda, por el uso de arma de fuego y seguido de muerte".

También solicitó la misma para Eduardo Mamaní, Máximo Zenteno, Julio Silisque, Mauro Mamaní y Sebastián Aramayo (quien en aquel entonces era menor de edad), luego de hallarlos partícipes necesarios.

Y por último solicitó la pena de 3 años de prisión para Marco Mamaní por el delito de "encubrimiento".

Para la fiscalía quedó acreditado que las primeras 6 personas tomaban alcohol en la vereda de la casa de Mauro "Cachilo" Mamaní, ubicada en la calle Fray Beltrán del barrio Ejército del Norte de San Pedro y fueron "incentivados" por "Henry" Rojas Díaz para ir a robar marihuana a la casa del "dealer" Juan Carlos "Caloyo" Castillo en el asentamiento Juan Pablo II.

Para la fiscalía quedó acreditado además que estas 6 personas se trasladaron al lugar a bordo de tres motocicletas, con la clara intención de apoderarse de algo, previamente acordado.

Es por eso que si bien Rojas Díaz fue el autor del disparo que termina hiriendo de gravedad de Velásquez, sus otros cómplices también llegaron al lugar y de alguna u otra manera participaron de la agresión, el disparo y el robo del dispositivo móvil, que luego fue vendido a Marco Mamaní.

Los alegatos concluyeron anoche alrededor de las 22.30 y debido a lo avanzado de la hora, el Tribunal en lo Criminal N§ 3, presidido por la jueza María Alejandra Tolaba, dispuso un cuarto intermedio para el próximo jueves 14 del corriente a las 11, donde se le otorgará la última palabra a los imputados y el Tribunal pase a deliverar, para emitir un veredicto.

Querella y defensa

La querella adhesiva representada por Octavio Rivas y Enrique Vergara solicitaron la pena de 25 años de prisión para Rojas Díaz por el delito de "homicidio en ocasión de robo". Igual pena solicitaron para Centeno y Aramayo y 23 años para Silisque y Mario Mamaní, por la participación necesaria del delito que enrostran.

Además los abogados representantes de la madre de Ariel Velásquez, María Magdalena Jurado, solicitaron la pena de 6 años de prisión para Marco Mamaní, por el delito de "encubrimiento agravado". Cabe recordar que Marco Mamaní reconoció que le compró un celular a Rojas Díaz, que era negro, táctil y que lo desbloqueó en Buenos Aires y cuando se enteró de todo este hecho, lo arrojó a un canal de riego.

La defensa representada por Adrián y José Iconomovich presentó una serie de nulidades que serán analizadas por el Tribunal cuando deliberen y solicitó la absolución lisa y llana para sus 7 defendidos y de forma subsidiaria por "in dubio pro reo" (presunción de inocencia).

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD