Un grupo interdisciplinario de jóvenes profesionales, elaboró la revista "Educar en Jujuy", una propuesta que tiene como fin ser un canal de comunicación para la docencia de la provincia, generando un espacio para el relato de experiencias, como así también la difusión de noticias y eventos del ámbito educativo.
Virginia Quinteros y Guillermo Vera, integrantes del equipo editorial de la revista explicaron los alcances de la misma y el objetivo que persiguen. "Esta idea surgió a partir de que nos dimos cuenta que no hay un nexo entre los docentes, no hay un espacio en el cual compartir experiencias pedagógicas, algún articulo o temas de interés relacionados a la cultura o educación, que impacten en el aula. A raíz de esto quisimos fundar una editorial para la elaboración de esta revista en formato digital e impresa", señalaron.
Explicaron que el proyecto está a cargo de un grupo de 15 personas, entre docentes, comunicadores sociales, diseñadores gráficos, profesionales en literatura, letras, entre otras disciplinas, más un grupo de colaboradores que suman algunas reflexiones. Indicaron que se trata de un proyecto pensado como un medio de comunicación para docentes de distintos niveles educativos de la provincia, ya que pretenden que llegue hasta el interior, para ello propusieron el material en formato impreso y digital.
Ambos ya están disponibles; el formato digital se puede descargar gratuitamente de la página web www.e ducarenjujuy.com.ar y en formato papel puede adquirirse por $30 en las librerías de la ciudad.
En la oportunidad Vera convocó a quienes deseen sumarse al proyecto, generando contenido o artículos de interes, pueden hacerlo a través del facebook "Educar en Jujuy", e-mail educarenjujuy @gmail.com, 154650350.