¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

River y Lanús buscarán hoy llegar a la final del certamen

Desde las 21.15 los equipos argentinos se medirán en el marco de la revancha de semis bajo el arbitraje de Wilmar Roldán. Los dirigidos por Marcelo Gallardo presentarán un cambio con respecto al duelo de ida. Casco en lugar de Saracchi.

Martes, 31 de octubre de 2017 00:00

Con la ventaja de la ida a su favor, River Plate visitará esta noche a un Lanús que intentará revertir el resultado para llegar a la final de la Copa Libertadores de América.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la ventaja de la ida a su favor, River Plate visitará esta noche a un Lanús que intentará revertir el resultado para llegar a la final de la Copa Libertadores de América.

El partido se disputará desde las 21.15 en el estadio "Néstor Díaz Pérez", contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y será televisado en vivo por Fox Sports.

Tal como ocurriera en el duelo de ida, que ganó River por 1 a 0, se utilizará el sistema de Asistencia Arbitral por Video (VAR), que será comandado por el uruguayo Andrés Cunha, su compatriota Nicolás Terán y el boliviano Gery Vargas.

Si se toma como parámetro el encuentro disputado en el "Monumental", el entrenador Marcelo Gallardo realizará sólo una variante obligada: Milton Casco por Marcelo Saracchi.

El uruguayo sufrió un pequeño desgarro en su pierna derecha sobre el final de la ida, pero como no sentía tanto dolor, fue exigido en los entrenamientos previos, aunque terminó quedándose fuera de la lista de concentrados.

En su lugar, estará Casco, quien era titular hasta algunas fechas, pero terminó quedando relegado al banco de suplentes por las buenas actuaciones de Saracchi.

En tanto, Lanús repetirá equipo con la intención de lograr la gesta y clasificar a la final.

El entrenador del "granate", Jorge Almirón, decidió ratificar la alineación que cayó en el estadio "Monumental", más allá de no haber dejado una buena imagen en cuanto al rendimiento.

Lanús colocará su clásico esquema con cuatro defensores, tres mediocampistas internos, dos extremos y la presencia de José Sand como referencia de área.

Otro de los condimentos de esta semifinal es la posible presencia de hinchas de River en la cancha, ya que se vendieron entradas para no socios.

El ganador de esta llave se enfrentará en la final con quien se imponga en el duelo Barcelona de Guayaquil - Gremio, que se impuso por 3 a 0 en la ida, disputada en Ecuador.

Si repasamos a River en las dos últimas semifinales de Libertadores que disputó se podrán apreciar una alegría y una tristeza.

En 2005 en instancia semifinal, ante San Pablo de Brasil. Fue 2-0 y 3-2 para los brasileños, luego campeones de la Copa con lo que los millonarios se quedaron con las ganas.

En 2015, fue un mano a mano versus Guaraní de Paraguay en el que River se impuso 3 a 1 en el global.

El VAR estará esta noche

WILMAR ROLDÁN

ANDRÉS CUNHA

Autoridades de la Conmebol explicaron cómo se usará la tecnología en la revancha Lanús-River, por una de las semifinales de las Copa Libertadores, donde habrá catorce cámaras para reducir el margen de error del árbitro Wilmar Roldán.

Jorge Larrionda, miembro de la Comisión de Árbitros de la Conmebol, indicó que habrá “el equipo VAR estará en un container debidamente aislado, en las afueras de la cancha”.

Allí dentro, habrá cinco monitores que mostrarán lo que acontece con las catorce cámaras, bajo la mirada de container el uruguayo Andrés Cunha, el boliviano Gery Vargas y el también charrúa Nicolás Terán.

El primero será el VAR principal, que tendrá diálogo con Roldán, y contará con la asistencia de Vargas para percibir jugadas, mientras que Terán estará a cargo de visualizar lo que trasmiten las cámaras cuando los otros dos estén abocados a revisar alguna jugar objetada.

Larrionda indicó que “al árbitro de campo lo necesitamos natural, que tome tranquilo sus decisiones” y manifestó que puede variar un fallo sin tener que verlo en la pantalla que estará colocada a un costado del campo de juego.

Asimismo, explicó que “algunas jugadas, como una falta que fue fuera del área pero el referí la percibió adentro, puede ser cambiada cuando el VAR se lo informe al árbitro”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD