°
28 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tensión en Río de Janeiro: Hay al menos 64 muertos

Se desplegó un megaoperativo en Brasil contra el Comando Vermelho, en dos de las principales favelas de Río de Janeiro.

Martes, 28 de octubre de 2025 17:08

Se desplegó un fuerte operativo esta mañana en Río de Janeiro, Brasil, 2.500 agentes, helicópteros y blindados para capturar a los capos del Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más importantes de Brasil, que terminó con un fuerte enfrentamiento que derivo en 64 muertos, entre ellos oficiales, y más de 80 heridos, hasta el momento.

Desde la madrugada, helicópteros, blindados y drones irrumpieron en los complejos de Alemão y Penha, en la zona norte carioca. Los accesos a las autopistas fueron bloqueados, las avenidas principales cerradas y las calles, convertidas en campos de batalla con barricadas y neumáticos ardiendo.

Según el parte oficial, la Policía Militar incautó 42 fusiles de alto calibre, además de granadas y municiones de guerra. El objetivo central era capturar a Edgar Alves Andrade, también conocido como “Doca”, uno de los jefes regionales del Comando Vermelho en Penha, acusado de tráfico de drogas, armas y lavado de dinero.

 

La mayor ofensiva contra el crimen organizado en Río de Janeiro

El gobernador Cláudio Castro definió la situación como “una guerra urbana” y denunció que el Estado de Río está “solo en este enfrentamiento”. Según detalló, las Fuerzas Armadas rechazaron tres pedidos de apoyo con blindados, mientras el narcotráfico continúa operando con armamento de origen internacional.

El operativo dejó escenas impactantes: autos incendiados, drones lanzando granadas y viviendas alcanzadas por disparos. Más de 200.000 personas quedaron afectadas por el operativo. En total, 45 escuelas suspendieron clases y 12 líneas de colectivos fueron desviadas.

Organizaciones como Human Rights Watch advirtieron que este tipo de operaciones “agravan la crisis de derechos humanos” en las favelas. Además, recordaron que en 2024 murieron unas 700 personas en operativos policiales, casi dos por día, y que la letalidad policial “se ha vuelto estructural”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD