La derrota electoral de Fuerza Patria reavivó la interna en el Peronismo con cuestionamientos a Kicillof y Cristina. La derrota electoral de Fuerza Patria reavivó la interna en el Peronismo con cuestionamientos a Kicillof y Cristina.
El día después de la derrota electoral sufrida sufrida por Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires a manos de La Libertad Avanza en el marco de las elecciones legislativas nacionales, reavivó los pases de factura hacia el interior de ese espacio, dejó a los intendentes en el ojo de la tormenta y volvió a poner el tema del desdoblamiento sobre la mesa.
Uno de los primeros en salir en defensa de los intendentes fue el Jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, quien cuestionó a quienes los quieren usar de "chivo expiatorio" para explicar los resultados, y en esa dirección, dijo que “es una barbaridad decir que los intendentes nos borramos”.
Los cuestionamientos de Secco tuvieron como destinataria a Mayra Mendoza, Jefa comunal de Quilmes, quien en su cuenta de X y de manera implícita ató el desdoblamiento dispuesto por el Gobernador Axel Kicillof a la derrota en las urnas del domingo, al afirmar: “El conurbano va a salvar a La Patria y Cristina Kirchner tenía razón (no importa cuando leas esto)”.
"Muchas veces se quieren limpiar el traste con nosotros y no quieren reconocer que las estrategias que se llevan adelante no han resultado”, enfatizó Secco en obvia alusión a los armados electorales diseñados a nivel nacional por el kirchnerismo y La Cámpora.
Expresó además que cuando "hay que buscar un chivo expiatorio quieren agarrar a los intendentes", lo que dijo le duele tremendamente, porque a su entender “hacen un trabajo extraordinario en la provincia de Buenos Aires”.
Quien también le mandó un mensaje a la cúpula del peronismo fue el alcalde Gastón Granados (Ezeiza), quien advirtió que "los dirigentes nacionales tienen que entender que los intendentes somos los que tenemos los votos y los que representamos a la gente".
"Hoy los vecinos respaldan a los gobiernos locales, a los que levantamos la basura, cambiamos la lamparita y tapamos los pozos”, enfatizó el jefe comunal apenas conocidos los resultados electorales que dictaminaron la derrota de Fuerza Patria en el territorio bonaerense.
Granados consideró que “que mucha gente se asustó" porque todavía está muy vigente y “a flor de piel, el mal gobierno que hicimos y todavía no estamos mostrando algo que vuelva a ilusionar. Que la gente diga ‘sí, sigamos acompañando al peronismo a nivel nacional’, hoy no lo estamos logrando".
Vuelven las críticas al desdoblamiento
Por su parte, la senadora provincial María Teresa García, alineada con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al evaluar el resultado de los comicios, apuntó directamente contra el Gobernador Kicillof, al sostener que “la polarización fue determinante” y el desdoblamiento “un error estratégico”.
“En 2023 teníamos quince provincias gobernadas por el peronismo y, tras los desdoblamientos, terminamos con solo cuatro. Es un dato, no un relato”, subrayó García, quien evaluó además que "hay una voluntad antiperonista latente que tenemos que analizar en profundidad”.
En defensa de Cristina y su baile en el balcón
A su turno y ante las críticas contra Cristina por bailar ante los militantes que se acercaron hasta su vivienda de San José 1111 del barrio de Constitución en medio del tembladeral que significó el pobre resultado electoral de Fuerza Patria, la diputada nacional por Santa Fe, Florencia Carignano dijo que “hay que aceptar el voto de la gente y pensar qué hicimos mal” y expresó su repudio contra los que atacaron a Cristina por bailar en el balcón.
En una entrevista radial y al analizar el resultado adverso en las urnas, Carignano dijo que “la gente vota y cuando vota tiene algún motivo y alguna razón, a veces es el miedo y en este caso entiendo que no es porque le está yendo bien económicamente porque con quien te cruces en la calle está mal, pero fue más fuerte el miedo que cambiar el voto”.
“Probablemente nosotros tampoco hayamos sabido darle una lista competitiva que pueda expresar o generar las ganas de votarnos de más del 28 por ciento de los santafesinos” en el caso de lo ocurrido en su provincia", tras lo cual consideró que “la renovación es importante” y reconoció que “hubo muchos errores en la campaña, lo que se hablará internamente”.
Luego y consultada y al referirse al baile de Cristina en el balcón, indicó que los que se detienen en ese gesto “merecen todo mi repudio” porque Fernández de Kirchner “está presa” por lo que "agarrarse de eso es no entender nada", señaló la legisladora de manera categórica. Fuente:Bae Negocios