°
12 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Las escuela N° 313 Constancio C. Vigil celebró un siglo de vida

El fuerte temporal de viento no opacó la festiva jornada.
Martes, 03 de octubre de 2017 18:38
EL VICEGOBERNADOR DE LA PROVINCIA CARLOS HAQUIM ACOMPAÑO EN LOS FESTEJOS.
ALUMNOS DE LA ESCUELA EXPONEN SUS TRABAJOS A LOS INVITADOS.

SAN PEDRO- Con nostalgia, sentimientos encontrados y momentos plenos de emotividad, la comunidad educativa de la escuela N° 313 Constancio Vigil, ubicada en el paraje San Lucas, celebró el primer siglo de vida institucional. El acto  se realizó en el patio descampado que desde tempranas horas,  se vio engalanado con globos, telas, entre otros singulares detalles. Nada hizo prever que en la mañana, un fuerte temporal de viento  azotaría la zona,  por lo que al constatar de que no había peligro para quienes participaban del mismo, dio comienzo  la ceremonia central, la que tal vez no pudo concretarse en su totalidad,  pero lo cierto es que el sentimiento puesto de manifiesto por parte de directivos, docentes y niños, le imprimió la calidez y el brillo a la fiesta del centenario.

El gobierno provincial estuvo representado por  el vicegobernador de la provincia Carlos Haquim quien estuvo acompañado por el comisionado de Rodeíto Sergio Orellana. También marcaron presencia  autoridades educativas, policiales, concejales de San Pedro de Jujuy, directivos y docentes de otros establecimientos rurales, invitados especiales, docentes, padres y alumnos. El acto se inició con la recepción de autoridades, presentación de las Banderas de Ceremonia nacional y de la Libertad Civil, portadas por alumnos de la escuela anfitriona e instituciones invitadas como la escuela primaria N° 383 Fray Mamerto Esquiú y Colegio secundario 29   de Rodeito, la Agrotécnica  N° 4 de Puerta Verde y de la Policía de Jujuy.

Luego de la entonación de los  Himnos Nacional y del Éxodo interpretados por la banda de música de la Policía de la Provincia, se realizó un minuto de silencio por docentes, personal de servicio y alumnos fallecidos. Posteriormente las autoridades,  encabezados por el vicegobernador y la directora Marta Revoux junto a un alumno  y otros funcionarios, descubrieron dos placas recordatorias que testimonian la conmemoración centenaria.

“Festejar significa hacer memoria, recuperar lo transitado, también mirar el presente para lanzarnos con más fuerza hacia el futuro y seguir apostando, en base a la tolerancia y el respeto por el otro, por la formación de ciudadanos participativos y solidarios para la consolidación de una sociedad más justa, humana y sin exclusión. Renovamos, como personal docente, en este centenario,  nuestro compromiso para continuar con este objetivo”, fueron los conceptos pronunciados por la directora Marta Revoux.  También sumó su mensaje el vice gobernador Carlos Haquim, quien trajo el saludo de todo el gobierno provincial. Dirigiéndose a los niños,  sostuvo que una de las cosas más importante de la vida es el estudio, la formación, la capacitación que les permitirá poder insertarse en el mundo y tener todas las posibilidades para hacerlo. “A nosotros, nos corresponde trabajar para que ésta  y las demás  escuelas de la  provincia sigan adelante, brindando oportunidades. A los docentes los insto a seguir adelante, a  los padres, alumnos, a los funcionarios de toda esta zona a apostar a la educación que es el mejor camino para los chicos. En que el comisionado de Rodeito Sergio Orellana expresó su beneplácito por lo acontecido en la histórica escuela, “nos llena de satisfacción el hecho que nos permitan ser parte de la historia y de este centenario. Trabajamos  juntos para que la comunidad tenga una mejor calidad de vida y eso se logra con el diálogo. Sigamos todos unidos como familia, hoy nos tocó vivir, estar presente en estos primeros cien años, seamos  merecedores del respeto y el recuerdo  de las presentes y futuras generaciones que seguramente,  seguirán forjando su  vida en estas aulas. Felicidades a todos y a seguir trabajando día a día  para que la legendaria escuela de San Lucas, permanezca en el tiempo”.

Tras el retiro de las Banderas de Ceremonia,  llegó  el momento esperado para soplar las velitas y cantar el feliz cumpleaños, los pequeños con sus blancos delantales se ubicaron alrededor de la torta acompañados por sus maestros, personal directivo, autoridades invitadas. Todos cantaron el feliz cumpleaños en castellano y los niños lo hicieron en lengua aba guaraní acompañados por el profesor Pablo Verón y su conjunto musical, quienes dedicaron la zamba Maestro rural junto a los docentes. El homenaje hecho poesía se hizo presencia de las voces infantiles que recitaron  Cien años educando. Se entregaron menciones de honor a efectivos policiales  que colaboraron en las actividades recreativas organizadas por la institución. Finalizado el acto, la comunidad educativa  e invitados compartieron un almuerzo criollo y actividades recreativas.

Cabe destacar que se expusieron trabajos realizados por docentes, padres y alumnos en el marco del centenario.  Nada empañó la jornada y aunque algunos lamentaron no haber podido realizar otras instancias, no faltó la actitud y  se movieron los mesones y sillas a las aulas para compartir  el almuerzo criollo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD