Más de 600 adoradores participaron de esta nueva edición que congregó además a un gran número de familias que se ubicaron en torno a la plaza 9 de Julio.
Cerca de las 15, una gran cantidad de colores inundó las calles del pueblo como haciendo juego con los cerros de fondo, es que los pesebres arribaron cada uno con sus vestimentas, de diversos matices.
Los sonidos de las bandas de músicas fueron dejando atrás los colores para dar lugar a los pasitos y la adoración propiamente dicha.
El atrio de la iglesia Santa Rosa de Lima, específicamente sobre calle Lavalle, se transformó en un escenario natural donde los niños, jóvenes y adultos desplegaron su danza en alabanza al Niñito que reposaba en su pesebre armado en frente del algarrobo histórico.
Los pesebres realizaron un saludo general a toda la gente que se acercó a ver, entre vecinos y turistas, poco después de las 15.30 y posteriormente los padres de la parroquia, Marcelo Churquina y Mario Valdivia, dieron la bienvenida a los presentes.
Luego inició la presentación de cada pesebre. El primero en pasar fue el grupo "Nuestra Señora del Valle" de Volcán, con más de 30 integrantes y la banda de música.
En segundo lugar estuvo el pesebre "Nuestra Señora de los Dolores" de Tumbaya, con más de 70 adoradores. "Campanitas de Belén" de Purmamarca siguió con los 30 niños y jóvenes. El pesebre "Niñito Dios Norteño" de Volcán desplegó la magia de sus 20 años de vida.
Fundado en 1990 por las familias Vilte, Toconás y Méndez, el pesebre "Niño Manuelito" de Tumbaya dijo presente con 50 niños y mujeres adultas. Recordando a Felipe Salas, iniciador del grupo en 1992, el pesebre "Jesús de Nazareth" de Volcán se presentó unos 10 minutos.
Horas de canto de villancicos y baile se pudo apreciar en Purmamarca, porque después se presentaron más pesebres como "Niñito Pascual" de Bárcena, fundado el 25 de diciembre de 2007.
Bajando desde el paraje de Chalala, llegaron los "Pastorcitos de Belén" y antes de las 18 y ante un vientito fresco que anunciaba lluvia fueron pasando los pesebres "Niñito Jesús" de León, "Niñito Jesús" de Volcán, "Virgen de Guadalupe" de Tumbaya y "Niñito de Belén" de Bárcena.
El cierre estuvo a cargo del pesebre "Estrellitas de Belén" de Purmamarca, fundado en 1990 y que hoy cuenta con 40 chicos.
Antes de retirarse los adoradores y sus familias compartieron un refrigerio, que fue posible gracias a la donación de muchos comercios y familias del pueblo, como así también de la organización de la parroquia, los padres agradecieron la colaboración de todos los servidores.
inicia sesión o regístrate.
Más de 600 adoradores participaron de esta nueva edición que congregó además a un gran número de familias que se ubicaron en torno a la plaza 9 de Julio.
Cerca de las 15, una gran cantidad de colores inundó las calles del pueblo como haciendo juego con los cerros de fondo, es que los pesebres arribaron cada uno con sus vestimentas, de diversos matices.
Los sonidos de las bandas de músicas fueron dejando atrás los colores para dar lugar a los pasitos y la adoración propiamente dicha.
El atrio de la iglesia Santa Rosa de Lima, específicamente sobre calle Lavalle, se transformó en un escenario natural donde los niños, jóvenes y adultos desplegaron su danza en alabanza al Niñito que reposaba en su pesebre armado en frente del algarrobo histórico.
Los pesebres realizaron un saludo general a toda la gente que se acercó a ver, entre vecinos y turistas, poco después de las 15.30 y posteriormente los padres de la parroquia, Marcelo Churquina y Mario Valdivia, dieron la bienvenida a los presentes.
Luego inició la presentación de cada pesebre. El primero en pasar fue el grupo "Nuestra Señora del Valle" de Volcán, con más de 30 integrantes y la banda de música.
En segundo lugar estuvo el pesebre "Nuestra Señora de los Dolores" de Tumbaya, con más de 70 adoradores. "Campanitas de Belén" de Purmamarca siguió con los 30 niños y jóvenes. El pesebre "Niñito Dios Norteño" de Volcán desplegó la magia de sus 20 años de vida.
Fundado en 1990 por las familias Vilte, Toconás y Méndez, el pesebre "Niño Manuelito" de Tumbaya dijo presente con 50 niños y mujeres adultas. Recordando a Felipe Salas, iniciador del grupo en 1992, el pesebre "Jesús de Nazareth" de Volcán se presentó unos 10 minutos.
Horas de canto de villancicos y baile se pudo apreciar en Purmamarca, porque después se presentaron más pesebres como "Niñito Pascual" de Bárcena, fundado el 25 de diciembre de 2007.
Bajando desde el paraje de Chalala, llegaron los "Pastorcitos de Belén" y antes de las 18 y ante un vientito fresco que anunciaba lluvia fueron pasando los pesebres "Niñito Jesús" de León, "Niñito Jesús" de Volcán, "Virgen de Guadalupe" de Tumbaya y "Niñito de Belén" de Bárcena.
El cierre estuvo a cargo del pesebre "Estrellitas de Belén" de Purmamarca, fundado en 1990 y que hoy cuenta con 40 chicos.
Antes de retirarse los adoradores y sus familias compartieron un refrigerio, que fue posible gracias a la donación de muchos comercios y familias del pueblo, como así también de la organización de la parroquia, los padres agradecieron la colaboración de todos los servidores.